Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Re: placas Publicado: 16 Ene, 2009 - 04:49 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 13 Ene, 2009
Mensajes: 3
Ubicación: Mérida Yucatán
|
| saludos a todos les comento que estoy haciendo un hho para mi vehiculo un chevy 2005 lo estoy haciendo de placas de acero inox, lo que me dicen es que hay que hacer un pwm para controlar la carga del hho, alguen de ustedes tiene algun diagrama del pwm.
si alguen lo tiene le agradeceria mandarmelo, mi mail es natass10@hotmail.com gracias y estamos en contacto |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 21 Ene, 2009 - 08:58 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Ene, 2009
Mensajes: 6
Ubicación: Guayaquil-Ecuador
|
| Hola amigos de este amigable foro, he leído atentamente vuestros comentarios y experiencias sobre las celdas para producir HHO y he aprendido mucho de ellos, ojalá continúen agregandolos para aprender de todos, por mi parte voy a empezar uno con las sugerencias encontradas, ya les contaré cómo me va. Suerte a todos
Niacama |
| |
|
|
|
 |
|
| Asunto: Generador HHO Publicado: 25 Ene, 2009 - 05:23 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Ene, 2009
Mensajes: 1
|
| Saludos a todos! Estoy empezando a construir un generador de Hidrogeno para mi coche, soy de españa, no tengo problema para materiales, acero inox, herramientas, etc... os agradeceria que me contaseis vuestas experiencias en este campo para ir ya con algun paso seguro, aqui en españa no es llevar un sistema de estos montado en el coche no es tan facil como en america del sur entonces tendre que preparar algo que sea facil de poner y quitar a la hora de pasar las ITV. Muchas gracias por vuestra colaboracion todos los test y resultados de esto los publicare en el espacio de mi cuenta de correo para que sean del dominio publico. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 26 Ene, 2009 - 01:57 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 09 Nov, 2008
Mensajes: 7
|
| |
|
 |
| Asunto: Publicado: 26 Ene, 2009 - 12:36 |
|
Habitual

Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
|
| Hola saludos a todos:
Espero que su proyectos anden bien el mio por mi parte esta funcionando perfecto no e tenido problemas con mis celdas estan trabajando en el volt. corecto y el amp. corecto todo anda bien esepto por el EFIE para la sonda de oxigeno que aun no la e podido terminar espero hoy poder conseguir la piesa que me falta.
Para FREEPOWER todo lo que nesecitas se encuentra en este foro solo lee con cuidado y optendras todo lo que nesecitas. Me gustaria saber amigo que es el ITV en tu pais? para ver si te puedo alludar con eso.
Para Cruz soy de Moca amigo y tu de donde eres?
Bueno les comento que estoy trabajando cosas nueva y muy interesante pero no puedo colgar nada aun pero es mucha energia gratis la que trabajo en estos momentos para el hogar pero es muy complicado el asunto ya les dejare saber.
Suerte con sus proyectos amigos!!! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 26 Ene, 2009 - 10:26 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 15 Sep, 2008
Mensajes: 6
|
| Holaa amigos! Les comentoo! Estoy re cerca de fabricar el generador gracias al tutorial que me mando leo79hc (leo79hc@hotmail.com)
Lo unico antes de lanzarme tengo varias dudas...
El consumo de combustible disminuye notablemente? pq en mi auto tengo GNC y queria saber si valia la pena sacarlo y usar el auto a nafta mas hho!
Y la duda mas importante era como saber cuanto hay q producir del gas? como saber si estoy produciendo en exceso o en defecto... si me podrian aclarar estas dudas se los agradesco totalmente!
Un abrazoo amigos!
Muchasss gracias!! |
Ultima edición por gonzalis el 03 Mar, 2009 - 09:01 , editado 1 vez | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 Ene, 2009 - 12:27 |
|
Habitual

Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
|
| Hola gonzalis te comento:
Tu ahoro va a depender de que equipo tengas instalado y que tipo de gas estes produciendo. Pues yo tengo todo el quipo nesesario solo me falta el EFIE para la sonda de oxigeno pero en cuanto a ahoro pues me estoy economisando practicamente la mitad del gasto normal pero con la piesa que me falta pues espero ahorarme almenos un 75 a un 85% del consumo normal. encuanto a la produccion de gas va a depender que tipo de gas estaras produciendo por ejemplo yo produsco 2HO y utiliso bien poco ya que es un gas mas puro. Pero si produses 2H2O2 pues vas a nesesitar una cantidad mucho mayor de gas pues no es tan puro. Sabra que gas estas produciendo, en base a cuanta agua consuman tus celdas. Si consume poca agua pues estas produciendo 2HO, si consumes mucha agua eta produciendo 2H2O2.
Por ejemplo yo solo consumo serca de 4 onzas de agua por cada 2 0 3 semanas de uso. si produciera 2H2O2 consumiria serca de 2 litros por semana.
Suerte con tu prollecto si tienes dudas solo pregunta que are lo posible por aclarartelas o alguno de los compañeros te alludaran.
Suerte con tu prollecto!!! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 Ene, 2009 - 12:50 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 15 Sep, 2008
Mensajes: 6
|
| Gracias kiko por responder tan rapido..
En unos dias voy a tratar de concecuir los materiales! ya me hice una lista
Primero voy a probar con placas y si tengo buenos resultados voy a probar con alambres de acero inoxidable..
Voy a probar con una sola celda controlando la tension el amperaje y la temperatura... pero sigo sin saber que cantidad de gas producir...no quiero almacenar por el peligro q eso conlleva...
Mi auto es a carburador asi q no voy a tener el problema con la zonda como te pasa a vos...peroo bue es cuestion de probar e ir mejorandolo con distintaas pruebas...
Kiko tenes el tutorial q mando leo? esta muy completoo! pedimelo sino y yo te lo mando...a demas tiene medidas de seguridad q es muy importante!
Bueno seguimos en contacto...Muchas gracias nuevamente! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 Ene, 2009 - 01:11 |
|
Habitual

Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
|
| gonzalis escribió: Gracias kiko por responder tan rapido..
En unos dias voy a tratar de concecuir los materiales! ya me hice una lista
Primero voy a probar con placas y si tengo buenos resultados voy a probar con alambres de acero inoxidable..
Voy a probar con una sola celda controlando la tension el amperaje y la temperatura... pero sigo sin saber que cantidad de gas producir...no quiero almacenar por el peligro q eso conlleva...
Mi auto es a carburador asi q no voy a tener el problema con la zonda como te pasa a vos...peroo bue es cuestion de probar e ir mejorandolo con distintaas pruebas...
Kiko tenes el tutorial q mando leo? esta muy completoo! pedimelo sino y yo te lo mando...a demas tiene medidas de seguridad q es muy importante!
Bueno seguimos en contacto...Muchas gracias nuevamente!
Hola enverdad no recuerdo si lo tengo pero me lo puedes enviar a mi email (kiro164@yahoo.com)en cuanto a la cantidad de gas que vas a producir pues no se cual esquema esta construllendo pero si es de los colgados en este foro pues no vas a tener almasenamiento puesto que el auto consume mientras produse solo asegurate que la celda de hho encienda con en sistema de encendido del veiculo para que no produsca gas mientras el auto esta apagado.
grasias y suerte!!! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 Ene, 2009 - 09:53 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Ene, 2009
Mensajes: 6
Ubicación: Guayaquil-Ecuador
|
| Hola kiro03, muchas gracias por tus consejos, tengo una pregunta: Específicamente qué voltaje estás empleando? Me parece que la producción del tipo de gas adecuado depende de ello y los rendimientos de tu equipo son excepcionales. Gracias por tu atención y adelante.
Un abrazo |
| |
|
|
|
 |
|