FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2  Siguiente

Fuente de laboratorio a partir de una fuente ATX

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica de Potencia
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
Moltro
Asunto: Fuente de laboratorio a partir de una fuente ATX MensajePublicado: 30 Abr, 2009 - 01:39
Habitual
Habitual


Registrado: 09 Abr, 2009
Mensajes: 87

Una fuente de laboratorio a partir de una fuente ATX de PC

Quien no tiene apartada una fuente ATX de un PC viejo. Sería interesante poderla convertir en fuente de laboratorio.

INCONVENIENTES: Son feas, ruidosas, tanto eléctrica como acústicamente, mal reguladas, no son cortocircuitables, excesivo amperaje, tensiones que dependen del consumo de las otras salidas, rendimiento no muy alto para ser conmutadas.

VENTAJAS:
* Tienen varias tensiones de salida, son compactas, y sobre todo son GRATIS (me refiero a las que tenemos tiradas por el taller, nos regala un amigo, procedentes de PCs obsoletos, etc.)

Para ello propongo la creación de:

A) Un circuito que a modo de fusible electrónico con MOSFET de potencia, sea capaz de permitir cortocircuitar las salidas y limitar la intensidad de forma automática, con muy poca caída de tensión, (del orden de 0.1V o inferior)

B) Un circuito que a partir de los 12V genere una fuente de salida 0-24V

Todo ello sin modificar la fuente, que es peligroso, con el mínimo coste, con los mínimos componentes, realizable por aficionados con pocos conocimientos. Estos circuitos deberían ser susceptibles de ser programados mediante potenciómetros, o en un diseño posterior, desde el PC, sin modificar el circuito inicial.

C) Como extra, un circuito que accione el ventilador en función de la temperatura, aquí habría que abrir la fuente, pero solo cortar los cables del ventilador e intercalar, además sería opcional.

Si la comunidad se anima, tengo algunas ideas bastante claras de lo que quiero, podría diseñar el circuito, pero no probarlo, ni diseñar el circuito impreso. Todo el trabajo quedaría libre para todos los aficionados que quieran montarse una fuente de alimentación laboratorio de bajo costo, además esto forma parte de un proyecto mas ambicioso, es solo el primer paso.

Saludos a todos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 30 Abr, 2009 - 03:11
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

hace mucho ya se tiene ablado de ese tema en el foro. oviamente para provar circuitos y demas con las mas parcicas demano son todas cortocircuitables incluso sele puede limitar la intensidad de salida pero para poca chicha ya dispongo de algo mas pequeño que es el de un dvd teniendo -12v 300mA, 3.2v 3A, 5V 3A y 12v 1,2A pon que tampoco te entrega todos las intensidades al completo.
que proyesto no es el que travaja esoso voltajes y si quieres convertirlas en tipo lavoratorio en añadirle unos condensadores y la circuiteria con transistores.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Moltro
Asunto: HIGH SIDE DRIVER MensajePublicado: 07 May, 2009 - 07:42
Habitual
Habitual


Registrado: 09 Abr, 2009
Mensajes: 87

Bueno, pues para subsanar que las fuentes ATX no son muy cortocircuitables, he localizado un circuito conocido genericamente por HIGH SIDE DRIVER, que basicamente cumple con todas las funciones que quiero para los +5 y +12.

Se trata de un power mosfet con circuitería acoplada, que permite su funcionamiento como interruptor en el lado de la fuente (high side).

Tiene todo tipo de protecciones, lo que lo hace muy apropiado, y su RDSon esta entre unos 38 y 135 mili ohmios, lo que lo hace muy apetecible para este cometido.

Y además manejable por tensiones tipo TTL.

He localizado algunos tipos:
VN750S, VN05H, BUK200-50Y, IPS511, BUK210-50Y

Pero como hace tiempo que ando desconectado de la electrónica, seguro que andan obsoletos, por lo que mi pregunta es:

¿Cuales serían los códigos actuales para un dispositivo de estas carácterísticas?.

Se trata de encontrar un tipo económico y facilmente localizable en los comercios minoristas.

Gracias y saludos a todos.



HIGH SIDE DRIVER.jpg

HIGH SIDE DRIVER.jpg


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 09 May, 2009 - 01:01
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

pues ese integrado que as mostrado es muy interesante mira que pordonde nunca se deja de encontrar algo nuevo.. porlomenos estuve mirando el VN750S, es una especie de lm317 solo que controlado por un mosfet por modulacion de pulsos??

y en ese circuito que muestras no me parece que este muy bien interpretado.

un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Moltro
Asunto: HIGH SIDE DRIVER II MensajePublicado: 09 May, 2009 - 01:22
Habitual
Habitual


Registrado: 09 Abr, 2009
Mensajes: 87

Estos integrados se desarrolaron para funcionar como relés de estado sólido en automoción, donde el negativo es el chasis, es decir no tiene un cable específico, y las cargas ya están de por si conectadas al negativo.

Su utilidad es tremenda, en muchísimos circuitos, pero me interesa especialmente para controlar la intensidad de una fuente ya existente, (como un añadido). Lo fundamental es su baja resistencia RDSon, que haría que a unos 2A (que es el fin que persigo)solo cayera la tensión en unos 0V2.

Otra utilidad tremenda es manejo directo de motores desde un PIC por ejemplo, hasta con control de velocidad por chopeado, o motores de pasos.

Pero parece que no están muy extendidos, ni la gente los conoce.

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 09 May, 2009 - 01:28
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

jajajajaj...
na la verdad que me intrigaria tener uno de esos para provarlo no telo discuto. y de esos no se encontraran tambien en fuentes de alimentacion de pc.¿?¿?¿? bueno si me encuentro algo asi algundia te contare si me sirvio de algo o simplemente quemelo.. jjejejeje

y sobre las fuentes de pc sonperfectamente cortocircuitables solo que a una carga un tanto elevada tan solo piensa las intensidades que mueve no se va a cortocircuitar por 2a
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Moltro
Asunto:  MensajePublicado: 10 May, 2009 - 06:41
Habitual
Habitual


Registrado: 09 Abr, 2009
Mensajes: 87

Si, estas fuentes suelen dar unos 20A en +5 y 16A+16A en +12. Lo considero una burrada para andar cacharreando.

Lo que sean cortocircuitables, pues bueno, he revisado varios esquemas y no es que se vea explicitamente una protección contra sobreconsumos, es mas los -12 ni siquiera los controlan.

Creo que para trabajar con prototipos 2A va que chuta.

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Moltro
Asunto: BTS621L1 MensajePublicado: 10 May, 2009 - 06:53
Habitual
Habitual


Registrado: 09 Abr, 2009
Mensajes: 87

Ahora he descubierto el BTS621L1, que es similar a los anteriores pero con dos canales (vamos que es doble) y por unos 3€

Tiene una RDSon de 50 mili ohmios, si se ponen ambos canales en paralelo, vamos que para 2A caerían 0V1, que está bastante bién

La pregunta es ¿se podrán poner los dos canales en paralelo?

Saludos a todos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 11 May, 2009 - 01:03
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

me imajino que si. no tienen por que estropearse el mosfet tiene un diodo de protecion ano ser que se pueda estropear....¿?¿¿?
aunque tiene pinta de ser algo conplicadillo de controlar pero todo es provar..
y la verdad que el modelo TO-220AB/7 me parece averlo visto en alguna fuente de alimentacion de pc de estas de desguace y no si mela quede o no por no saver si funcionaria o que era..

la verdad que siempre esta bien ver cosas nuevas..

un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Moltro
Asunto: ¿Y este otro? MensajePublicado: 11 May, 2009 - 07:01
Habitual
Habitual


Registrado: 09 Abr, 2009
Mensajes: 87

BTS650P
Operating voltage Vbb(on) 5.0 ... 34 V
On-state resistance RON 6.0 mOhm
Load current (ISO) I 70 A


Controlable con una corriente a masa de 1mA5, con indicación de la corriente de salida sin necesidad de resistencia en serie en la barra de alimentación, paralelizable.

¿15€? Parece que es lo que vale en Inglaterra.

Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked

Estos circuitos pueden ser maravillosos, para controlar infinidad de cosas, motores, energía solar, eólica, fusibles electrónicos, etc, etc.

Por lo que veo hay de muchos tipos, mas o menos similares: un mosfet de canal n acoplado a un integrado, que le brinda control y protección de todo tipo, esto simplifica tremendamente los diseños.

Hay que localizar algún modelo disponible en tiendas de componentes a un precio asequible.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica de Potencia
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready