Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,

David Bohm(1917-1992).
Físico y Filósofo de la ciencia.
Contacto
El colectivo Paleontológico y Arqueológico de Salas de lo Infantes centrara sus excavaciones en pequeños yacimientos de Burgos
 
 


El colectivo Paleontológico y Arqueológico de Salas de lo Infantes (Burgos) ha limitado el alcance de su campaña de excavaciones para concentrar sus esfuerzos en yacimientos más pequeños y con piezas de interés localizadas, informó a Efe Fidel Torcida, portavoz del colectivo.

La campaña comenzará el próximo martes, 31 de julio, por lo que en los últimos días se han apurado los últimos trámites para obtener permisos, preparar instalaciones y material, y convocar a los trabajadores.

"Este año hemos simplificado bastante nuestra actividad y el planteamiento es menos ambicioso y costoso, por lo que no hemos buscado demasiadas colaboraciones y pretendemos trabajar solos los propios miembros del colectivo", explicó Torcida.

Los trabajos se centrarán en cuatro yacimientos de la zona, escogidos entre los más de cien localizados en el área por contener restos que pueden correr un riesgo inminente de deterioro y que ya están localizados.

El martes comenzarán los trabajos por el yacimiento de la Tejera, cerca de Barbadillo del Mercado, situado en una zona con una erosión muy fuerte, por lo que los huesos suelen aparecer en superficie.

"En este caso, al menos uno, un hueso largo de la extremidad anterior o posterior de un dinosaurio que está en superficie desde hace tiempo, se está deteriorando y perdiendo por la erosión", precisó.

Hasta ahora los miembros de este colectivo sólo saben que se trata de un animal de mediano a grande, que podría corresponder a las características de un dinosaurio herbívoro, aunque habrá que estudiar todas las peculiaridades del hueso antes de poder determinar su especie.

Aunque sólo se han previsto trabajos en otros tres yacimientos, Torcida adelantó que en el caso de que "se dé bien el trabajo" podrían trabajar en uno o dos más en agosto.

Además, el colectivo tiene previsto acometer en octubre la excavación de otro yacimiento "en el que no se trabaja en horizontal, sino en vertical, al tratarse de un corte de camino, una especie de trinchera en la que será más fácil trabajar en otoño", explicó Torcida.

El portavoz del colectivo concretó que la mayoría de los yacimientos de la zona son del cretácico inferior y básicamente de un periodo que está en torno a los 130 millones de años, cuando el ecosistema de la zona era continental con un río más o menos grande que se desbordaba con frecuencia y dejaba charcas. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready