Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.
Ludwig Wittgenstein(1889-1951). Filósofo austro-húngaro | Contacto |
---|
|
| Brasil rechaza que le impongan metas para reducir emisión gases contaminantes | | | |
Brasil acepta asumir compromisos más ambiciosos para ayudar a combatir las causas del calentamiento global pero no está dispuesto a aceptar que se le impongan metas obligatorias de reducción de la emisión de gases contaminantes, declaró un portavoz del Gobierno a la prensa.
El flamante embajador brasileño para los cambios climáticos, Sergio Serra, se refirió en una entrevista publicada hoy por el diario "O Globo" a las presiones para que países en desarrollo, como China y Brasil, asuman metas de reducción de esas emisiones como las que fueron impuestas a los países ricos en el Protocolo de Kioto.
Esas presiones obedecen a que, según algunos cálculos, China está a punto de convertirse en el mayor emisor de dióxido de carbono (CO2) del mundo por encima de Estados Unidos.
De la misma forma, Brasil, como consecuencia de los incendios forestales en la Amazonía, es señalado como otro de los grandes emisores de gases contaminantes del mundo.
El Protocolo de Kioto, acordado para reducir las causas del efecto invernadero y que no ha sido ratificado por Estados Unidos, prevé metas de reducción de ese tipo de gases sobre todo para los países desarrollados.
"Es mejor dejar el texto (del Protocolo de Kioto) como está debido a que difícilmente conseguiremos algo mejor", afirmó Serra al se interrogado sobre las presiones para que el Protocolo sea modificado e incluya metas de reducción de emisiones para los países en desarrollo.
El embajador consideró que las mayores cuotas de sacrificio tienen que ser asumidas por los países desarrollados.
"En la mayoría de los países el principal problema es la quema de combustibles fósiles. Nuestra matriz energética es limpia. Cerca del 80 por ciento de la energía consumida por Brasil procede de hidroeléctricas", aseguró.
Según Serra, en lugar de comprometerse con metas obligatorias, Brasil está dispuesto a asumir compromisos para reducir la deforestación y aumentar su producción de combustibles renovables, como etanol y biediesel.
Agregó que Brasil ya ha conseguido reducir en tres años consecutivos sus tasas de deforestación.
"Tenemos conciencia de que la Amazonía, mas que el causante (del efecto invernadero), es una víctima. Si no hacemos nada la selva va a desaparecer", afirmó. EFE |
Domingo, 29 Julio, 2007 - 05:53 |
|  |
| |