Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.
François Jacob(1920). Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965. | Contacto |
---|
|
| Animan a probar la tercera revolución energética de la historia | | | |
El presidente del Consejo Científico del Fórum Europeo del Cambio Climático, Antonio Ruiz de Elvira, animó hoy a la sociedad, en El Burgo de Osma (Soria), a probar la tercera revolución energética de la historia humana, que permita luchar contra la amenaza del cambio climático.
Ruiz de Elvira realizó esta propuesta en la primera de las conferencias sobre "calentamiento global, cambio climático y control de energías: urgen soluciones", impartido por la Universidad de Cantabria en los cursos de verano de la Universidad de Santa Catalina de El Burgo de Osma.
"Actualmente tenemos toda la tecnología en nuestras manos para cambiar la fuente de energía, desde la fotosíntética actual por biocombustibles, solar términa, solar fotovoltaica y eólica, y almacenarlas en forma de hidrógeno", señaló.
A su juicio, esta tercera revolución no empobrecerá a la humanidad sino que incrementará su riqueza, mejorará su distribución y la calidad de vida al eliminar las poluciones acústicas y químicas.
Ruiz reiteró que nadie discute la realidad del cambio climático, caracterizado por su velocidad y aceleración, por el consumo acelerado de combustibles fósiles y el aumento de la temperatura de la superficie de la tierra.
Para Ruiz, una subida de 4º C de la temperatura en la Tierra "significaría una irrupción social que causaría la destrucción de la civilización actual tal y como hoy la conocemos".
La única solución posible, avanzó, es detener el cambio climático y para ello "tenemos todos los recursos necesarios en nuestras manos".
El cambio climático debe atajarse, en su opinión, en dos frentes, en primero de los cuales es el ahorro energético, sustituyendo por ejemplo el transporte de mercancías por carretera por el ferrocarril y construyendo edificios sin sombras y ventanales no reflectantes.
El Fondo Europeo del Cambio Climático (European Climate Forum) fue promovido por uno de los científicos pioneros en la investigación contra el cambio climático, Klaus Hasselmann, con el objetivo de potenciar la intercomunicación entre las empresas, la sociedad y los científicos para estimular la toma de decisiones que fomenten una nueva economía y un nuevo paradigma energético.EFE |
Lunes, 30 Julio, 2007 - 11:33 |
|  |
| |