Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.

Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán.
Contacto
El robot quirúrgico Da Vinci ha realizado 140 intervenciones en el Clínico
 
 


El robot quirúrgico Da Vinci ha intervenido en 140 operaciones de alta complejidad y precisión, desde que se incorporó, en julio de 2006, al Hospital Clínico de Madrid, dijo hoy en rueda de prensa el doctor Fernández-Represa.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, en este primer aniversario de la entrada en funcionamiento del robot, dijo que el Clínico es el primer hospital público español en poner en marcha un Programa de Cirugía Robótica, con el que pretende potenciar la investigación biomédica y la aplicación clínica de la alta tecnología.

El robot Da Vinci, financiado con la aportación de un millón de euros por la Fundación Esther Koplowitz, durante este año se ha utilizado en 88 operaciones de cirugía general y del aparato digestivo, 41 de urología y 11 de ginecología, la última especialidad incorporada a su aplicación, añadió Güemes.

El doctor Jesús álvarez Fernández-Represa, jefe del Servicio de Cirugía General y de Aparato Digestivo explicó que el paciente siempre es intervenido por un cirujano que se ayuda del robot, que le permite el acceso a zonas de difícil visualización.

La cirugía robótica es idónea en las operaciones de tumores para las que es necesaria una rigurosa disección vasculolinfática y muy útil en operaciones que necesitan suturar estructuras delicadas, añadió.

Esta cirugía tiene la ventaja de que sólo es necesaria una mínima incisión, y permite una recuperación más rápida del paciente, y que la visión del cirujano del campo operatorio es tridimensional.

El médico especialista, no está en contacto físico con el enfermo, realiza la intervención desde una consola, desde donde controla los brazos articulados del robot que se introducen dentro del paciente, lo que le facilita la posibilidad de realizar una serie de movimientos delicados y de gran precisión, porque tiene mejores ejes de movimiento, añadió.

Las aplicaciones se desarrollan en Cirugía General y Aparato Digestivo, cirugía oncológica del colon, suelo pélvico y cáncer de próstata, obesidad, cardiología y cirugía pediátrica, para las que se han formado 30 cirujanos especialistas. EFE


Lunes, 30 Julio, 2007 - 04:55
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready