Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
Falla de 20.000 años cerca de central nuclear origen de gran seísmo de marzo
 
 


Una falla sísmica activa una o dos veces en los últimos 20.000 años y próxima a una central nuclear, fue la causante del terremoto de magnitud 6,9 que sacudió la península japonesa de Noto (centro del país) en marzo con el resultado de un muerto y más de 200 heridos, informó hoy la agencia de noticias Kyodo.

La falla, de 18 kilómetros de longitud, pasa cerca la planta de energía atómica de Shika de la empresa Hokuriku Electric Power, que no resultó dañada por el seísmo, al contrario de lo que ocurrió el 16 de julio en la central de Kashiwazaki, en la vecina provincia de Niigata.

La central nuclear de Kashiwazaki, la mayor del mundo por capacidad de producción, sufrió más de 50 fallos de funcionamiento y sufrió varias fugas de vertidos tóxicos, entre ellos 1,2 metros cúbicos de agua radiactiva que fueron a parar al mar del Japón, después de un temblor de 6,8 grados en la escala abierta de Richter.

El origen de este fuerte movimiento telúrico, que devastó la zona y causó once muertos y mil heridos, está siendo investigado por El Instituto Nacional de Ciencia Industrial Avanzada y Tecnología de Japón.

Como consecuencia del terremoto ocurrido a mediados de julio, la población nipona ha comenzado a mostrar su inquietud con respecto a la seguridad de las centrales nucleares del país, y su resistencia a los seísmos.

Según ese instituto de investigación geológica, el lecho marino al sur de la falla próxima a la península de Noto, que solamente ha estado activa una o dos veces en los últimos 20.000 años, se elevó 50 centímetros a consecuencia del temblor de marzo. EFE


Martes, 31 Julio, 2007 - 09:28
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready