Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La dosis hace al veneno,

Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541).
Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia
Contacto
Identificadas las principales variantes geneticas implicadas en la respuesta al virus del SIDA
 
 


Se trata de la colaboración internacional de mayor alcance que ha participado en un estudio a gran escala de diferencias genéticas entre pacientes infectados por el VIH, y es el primer estudio de este tipo en el campo de las enfermedades infecciosas.

(NC&T/IDIBAPS) Desde Cataluña los participantes han sido coordinados por Javier Martínez-Picado, profesor de investigación de ICREA en la Fundació irsiCaixa del Hospital Germans Trias i Pujol, y por Josep M. Miró, consultor del Servicio de Enfermedades Infecciosas y Sida del Hospital Clínic-IDIBAPS de Barcelona, y han contado con la colaboración del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y el Hospital Mutua de Terrassa.

La investigación se ha llevado a cabo utilizando las últimas tecnologías en genómica y bioinformática, con las que se han analizado 550.000 variaciones del genoma humano completo en 486 pacientes en su mayoría europeos y previamente seleccionados de entre 30.000 potenciales candidatos.

Estas variaciones, llamadas polimorfismos simples de nucleótidos (SNPs en inglés), son diferencias existentes en los genomas de las personas que sólo afectan a un nucleótido o base. A pesar de que todos los humanos tenemos el 99,9% de nuestro genoma idéntico, existen tres millones de bases o variaciones genéticas que hacen que seamos diferentes, y de entre estas diferencias, el 90% son SNPs. Por tanto, conocer estas variaciones es de gran interés para determinar la progresión de la enfermedad.

Durante el presente estudio, los datos genéticos obtenidos se compararon con los niveles de virus que los pacientes tenían en sangre durante los primeros dos años después de la infección, y también con el ritmo de deterioro inmunológico resultante de la infección. Este tipo de comparación, llamado “estudio de asociación”, ha permitido determinar cuáles son las principales variaciones genéticas que desempeñan un papel más importante en el control de la infección viral.

Los resultados apuntan a dos variantes genéticas relacionadas con el sistema inmunitario. Concretamente, estas variaciones se encuentran en una región genética responsable de determinar la capacidad de la respuesta inmunitaria contra numerosas enfermedades infecciosas, como el SIDA. Estas variaciones se encuentran ubicadas en el brazo corto del cromosoma 6 en genes que controlan unos sistemas moleculares llamados HLA-B y HLA-C, responsables de activar el sistema inmunitario para que localice y destruya las células del cuerpo que han sido infectadas por el VIH.

El estudio también ha identificado una tercera variante genética involucrada en el deterioro inmunitario de los pacientes, concretamente en un gen responsable de producir una proteína que, según parece, participa en la replicación del virus, y que también se encuentra ubicado en el cromosoma 6.

Las variantes genéticas relacionadas con los genes que codifican para los sistemas moleculares HLA-B y C explicarían hasta un 15% de la variación en la cantidad de virus que hay entre los pacientes, mientras que la tercera variante genética mencionada explicaría hasta un 5,8%, pero falta estudiar todavía la contribución de otras regiones genéticas también involucradas en este proceso. No obstante, la variación HLA-B presenta la correlación más elevada con la respuesta inmunitaria descrita hasta el momento.

La información obtenida será de gran utilidad en el largo camino hacia el desarrollo de una posible vacuna de forma más racional. Asimismo, este estudio también supone un paso más hacia la medicina personalizada, en que se podrían determinar los fármacos más adecuados para cada individuo en función de las características genéticas.


Lunes, 30 Julio, 2007 - 11:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready