Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,
Jonathan Swift(1667-1745) Político y escritor irlandés. | Contacto |
---|
|
| Paleontólogo valenciano participa en el hallazgo de dientes de peces de 420 millones años | | | |
Un equipo internacional de científicos, en el que participa el paleontólogo del Departamento de Geología de la Universitat de Valencia Héctor Botella, ha descubierto mandíbulas y dientes pertenecientes a peces óseos de más de 420 millones de años de antigüedad, informaron fuentes universitarias.
El hallazgo, cuyos resultados se publicarán mañana en la revista "Nature", tiene gran importancia en la comprensión del origen de la dentición y su recambio en los osteíctios, grupo que incluye a los peces óseos y a todos los vertebrados terrestres incluidos los humanos.
Los restos fósiles, identificados como un dentario (mandíbula inferior) de Andreolepis hedei y un maxilar (mandíbula superior) de Lophosteus superbus, fueron hallados en la isla sueca de Gotland y en el norte de Alemania, respectivamente.
Estos peces eran conocidos desde hace tiempo únicamente por el hallazgo de escamas y pequeños fragmentos de espinas y hueso, pero sus relaciones con los peces óseos permanecían poco claras, al punto de que algunos investigadores negaban que estos fósiles tuvieran nada que ver con los peces óseos.
Ahora, el descubrimiento de dos huesos de la mandíbula resuelve su identidad, según las fuentes, que indicaron que estos peces "son los osteíctios más primitivos conocidos hasta el momento".
Señalaron que, curiosamente, el patrón de organización de los dientes presentes en el dentario de Andreolepis y el maxilar de Lophosteus "no se parece en absoluto al patrón de organización dental típico en el resto de osteíctios".
En casi todos los osteíctios los dientes son eliminados uno por uno y sustituidos por los nuevos dientes que emergen hacia arriba en el mismo lugar, aunque esto no ocurre en los nuevos huesos descubiertos, donde el patrón es más parecido a la dentición de los tiburones más primitivos.
En los mismos la organización de los dientes se diferencia de sus homólogos porque carecen de la serie de dientes largos y cónicos que son características de las formas más basales de ambos grupos.
Así, en las mandíbulas de Andreolepis y Lophosteus hay varias filas de dientes presentes, y parece que los dientes de nueva formación van siendo agregados a lo largo del borde interno de la mandíbula sin que los dientes más viejos se pierdan.
Esto sugiere que podrían pertenecer al grupo ancestral de los osteíctios, y también indica que las denticiones, aparentemente muy distintas, de tiburones y de peces óseos podrían derivar, en última instancia, del mismo patrón ancestral.
"Así, Andreolepis y Lophosteus pueden ayudarnos a entender cómo los primeros osteíctios, nuestros propios antepasados lejanos, evolucionaron a partir de vertebrados más primitivos", concluyeron las mismas fuentes. EFE
|
Miércoles, 01 Agosto, 2007 - 04:33 |
|  |
| |