Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
"Escuadrones" de estorninos para luchar contra las plagas de langostas
 
 


La región autónoma de Xinjiang, en el noroeste de China, prepara tres "escuadrones" de estorninos en nidos artificiales para frenar las plagas de langostas que llegarán en otoño, según informó hoy la agencia estatal Xinhua.

Xinjiang sufre cada año plagas de langostas que afectan a más de tres millones de hectáreas cultivadas, que hasta hace poco se protegían con pesticidas.

Sin embargo, las autoridades creen que los estorninos serán ideales para luchar contra la plaga de langostas, ya que se comen a estos insectos, y estiman que el daño a los cultivos caerá un 70 por ciento si finalmente se forman los "escuadrones".

Se calcula que hay cuatro millones de estorninos en Xinjiang, que protegen más de 130.000 hectáreas de cultivos, un 20 por ciento del total, y que cada 300 aves pueden proteger una hectárea de las langostas.

Para atraer la cantidad suficiente de pájaros, los agricultores están formando montones de piedra y rocas cada pocos metros, lugares en los que estos pájaros suelen hacer sus nidos.

En el valle del río Yili, una de las zonas de la región más afectada por la plaga de langostas, las autoridades locales comenzaron a usar estorninos en el 2003 y cada año atraen 200.000 aves para luchar contra los insectos.

No es la primera vez que las autoridades de Xinjiang optan por este tipo de medidas, ya que antes probaron suerte con los pollos, que también se comen a las langostas, pero no resultaron muy eficaces. EFE


Jueves, 02 Agosto, 2007 - 11:02
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready