Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,
Thomas Henry Huxley(1825-1895). Naturalista evolucionista inglés | Contacto |
---|
|
| Nueva metodologia aspira a explicar las recientes condiciones meteorologicas extremas | | | |
Utilizando numerosos datos, sofisticados modelos matemáticos y recursos de supercomputación, unos investigadores del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) están poniendo a prueba modelos del clima con un especial hincapié en las condiciones meteorológicas extremas.
(NC&T) La nueva metodología desarrollada por los investigadores podría finalmente ayudar a determinar hasta qué punto hay una conexión entre la magnitud de la actividad humana y el cambio climático. Sin embargo, por ahora, los investigadores están concentrándose en verificar el funcionamiento de los modelos climáticos cuando se comparan con las observaciones reales efectuadas entre 1940 y 2005, y en comprobar si existe cualquier conexión entre los extremos.
Una vez que los investigadores entiendan la naturaleza de estas conexiones, esperan poder determinar si existe una relación entre dos eventos meteorológicos extremos, como las olas de calor y las sequías. Los científicos podrían entonces pronosticar si las tormentas, los huracanes o las inundaciones serán más intensos, y quizás esta información se podría utilizar como una herramienta de alerta temprana o para ayudar al desarrollo de las políticas destinadas a afrontar esas amenazas.
Si bien los modelos tradicionales del clima pueden no ser especialmente útiles para predecir los extremos meteorológicos generales, y entre éstos los de la lluvia en particular, este nuevo método estadístico representa un gran avance en la estrategia de elaborar modelos de las lluvias extremas a partir de las observaciones y de las simulaciones ejecutadas con modelos climáticos generales.
Los investigadores creen que esta técnica puede tener muchos otros usos. Además de los recursos acuáticos, las ciencias hidrológicas, el clima y la ecología, las aplicaciones pueden incluir la inteligencia geoespacial y la seguridad.
|
Miércoles, 01 Agosto, 2007 - 11:05 |
|  |
| |