Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,
Thomas Henry Huxley(1825-1895). Naturalista evolucionista inglés | Contacto |
---|
|
| Traducido al aimara un procesador de texto de software libre | | | |
Abiword, un procesador de textos gratuito, ha sido traducido al idioma aimara por un equipo boliviano que tiene la intención de hacer lo mismo con la suite ofimática Open Office, informó hoy uno de los impulsores del proyecto.
Ricardo López, antropólogo especializado en lingüística y uno de los miembros del equipo de traductores, dijo a Efe que el proyecto consistió en la traducción de más de 1.500 frases técnicas y llevó más de cuatro meses de trabajo.
Abiword, basado en software libre y con versiones para Windows, Mac y Linux, requiere para funcionar menos memoria y capacidad de procesamiento que el extendido Microsoft Word.
López reconoció que la versión aimara de Abiword "entra como anillo al dedo" con el programa One Laptop per Child (Un Portátil por Niño), destinado a fabricar ordenadores baratos para niños de países pobres, pero "es coincidencia", ya que no existe contacto entre ambos proyectos.
La ministra de Educación y Culturas, Magdalena Cajías, presentó la traducción este jueves y aseguró que este tipo de acciones pretenden "recuperar e impulsar el uso de las lenguas indígenas en las nuevas tecnologías de información y comunicación en Bolivia".
El aimara es uno de los idiomas indígenas más extendidos de Bolivia junto al quechua, que ya cuenta con una versión del buscador de internet Google.
En Bolivia hablan aimara 1,5 millones de personas y el presidente del país, Evo Morales, es originario de esa etnia. EFE |
Sábado, 04 Agosto, 2007 - 11:26 |
|  |
| |