Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,
Richard Phillips Feynman(1918-1988). Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965. | Contacto |
---|
|
| Descubren vinculo entre crecimiento urbano y cambios en los patrones de lluvias | | | |
Por primera vez, se han usado imágenes captadas desde satélite para demostrar un vínculo entre el rápido crecimiento de las ciudades y los patrones de precipitación. Los resultados han sido dados a conocer en un informe que tiene como coautora a Karen Seto, profesora de ciencias geológicas y medioambientales en la Universidad de Stanford.
(NC&T) En el estudio realizado, el equipo de investigación constató que el rápido crecimiento urbano ha causado inviernos más secos en el delta del río Perla, en China.
Los resultados se basan en un análisis de imágenes satelitales de China que la NASA ha estado recogiendo mediante su programa Landsat durante más de 30 años.
En China, se han ido estableciendo zonas especiales en los últimos tiempos para atraer la inversión extranjera y para generar comercio internacional. Una de estas zonas, Shenzhen, fue creada en 1980 en el delta del río Perla, justo al norte de Hong Kong. Seto, nativa de Hong Kong, fue testigo del impacto de esta designación sobre el lugar, durante las sucesivas visitas a sus parientes de la China continental.
En un estudio previo, Seto y sus colegas analizaron imágenes satelitales y encontraron que las áreas urbanas del delta del río Perla aumentaron más de un 300 por ciento entre 1988 y 1996. En el nuevo estudio, los investigadores compararon este rápido crecimiento urbano con datos mensuales de temperatura y precipitación procedentes de 16 estaciones meteorológicas. Su análisis reveló una correlación directa entre el rápido crecimiento de las ciudades y la disminución de las precipitaciones durante las secas estaciones de invierno, entre 1988 y 1996.
Los investigadores han encontrado que cuando las ciudades se hacen más grandes, hay un impacto negativo en los patrones de lluvias, de modo que en la estación de invierno hay una reducción en la precipitación como efecto de la urbanización. La causa principal de esta alteración es la conversión de tierras cultivables a terrenos asfaltados, vías de transporte y edificios. Consecuentemente, los suelos han perdido de manera significativa su capacidad de absorber agua. Eso implica, entre otras cosas, que en los meses de invierno hay menos humedad en la atmósfera y por lo tanto una reducción en la precipitación. Los investigadores no ven el mismo impacto en los meses de verano, en parte porque el efecto de los monzones asiáticos enmascara el efecto de la urbanización.
Mientras las ciudades se mantienen relativamente pequeñas, los investigadores no ven emerger este patrón. Sólo sucede cuando las ciudades se tornan muy grandes. El problema es que esta última situación es cada vez más frecuente. Por eso, Karen Seto piensa que la tendencia actual es alarmante, ya que hay un desarrollo urbanístico a gran escala en muchos puntos de China y también de los países en vías de desarrollo.
|
Lunes, 06 Agosto, 2007 - 11:15 |
|  |
| |