Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios
Pitágoras(siglo VI A.C.) | Contacto |
---|
|
| EEUU aprueba nuevo medicamento por vía oral contra el sida | | | |
La empresa farmacéutica estadounidense Pfizer informó hoy de que la agencia estadounidense para los Alimentos y las Medicinas (FDA) ha aprobado su nuevo medicamento contra el virus del VIH, el Selzentry, que es el primero de una nueva generación de medicinas orales.
Esa nueva droga, según indicó hoy Pfizer en un comunicado de prensa, esta diseñada para evitar que el virus VIH que causa el sida penetre en el interior de las células sanas, mientras que los medicamentos utilizados tradicionalmente atacaban al mismo virus.
El nuevo medicamento, que también es conocido bajo la denominación de "maraviroc", bloquea el coreceptor CCR5, que es el que sirve como puerta de entrada a ese virus.
Pfizer indicó también que, según los estudios realizados en pacientes durante 24 semanas, el 45 por ciento de los que tomaron maraviroc vieron como el virus VIH quedaba en niveles no detectables, mientras que para los que tomaron medicinas placebo ese índice fue del 23 por ciento.
También indicó que todos los pacientes sometidos a estudio tomaron un cóctel de los mejores medicamentos contra esa enfermedad, además de haber intentado con anterioridad otros tratamientos.
La autorización que la FDA ha dado a ese laboratorio es para que la nueva medicina sea utilizada en los casos de pacientes que han tomado sin éxito otras medicinas y en los que se ha confirmado mediante pruebas diagnósticas que la cepa del virus que padecen está vinculada al coreceptor CCR5.
Según la FDA, en ese caso están entre el 50 y el 60 por ciento de los pacientes que han sido tratados con otros medicamentos contra el sida, al tiempo que ha informado de que los envoltorios del Selzentry llevarán una etiqueta negra de advertencia, que es la que define el mayor nivel de toxicidad en las drogas con receta médica.
La firma subrayó también en su comunicado que ese nuevo medicamento "no cura la infección por VIH ni tampoco previene el contagio del sida".
Entre los efectos secundarios de ese nuevo medicamento, que aparecerán también marcados, está la posibilidad de que el paciente que lo ingiera pueda sufra un ataque de corazón, aunque los síntomas secundarios más frecuentes pueden ser tos, fiebre, infecciones del tracto respiratorio, prurito, dolor abdominal y mareo.
La multinacional estadounidense, una de las mayores del mundo, señala en su comunicado que espera poner a la venta su nuevo medicamento a partir de mediados de septiembre próximo en EEUU.
La empresa indicó que gestiona con las autorizaciones correspondientes en otros lugares del mundo su comercialización, que se hará bajo el nombre de Celsentri.
La seguridad y la eficacia de la nueva medicina de ese laboratorio no ha sido todavía establecida en los pacientes, adultos o niños, que nunca han sido tratados con medicamentos contra el virus del sida, ni en las embarazadas, indicó la FDA por su parte. EFE |
Martes, 07 Agosto, 2007 - 11:06 |
|  |
| |