Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés
Contacto
Determinan estructura de una proteína clave como posible diana frente tumores
 
 


Un equipo del CSIC ha determinado por primera vez la estructura tridimensional de la proteína TOR, cuyo interés científico ha ganado relevancia en los últimos años por su posible capacidad para convertirse en diana contra el crecimiento de tumores.

La ruta de activación de la proteína TOR está afectada en muchos tumores humanos, explica el investigador Óscar Llorca, del Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC), y director de esta investigación, que se publica en el último número de la revista "Molecular Cell", y que ayudará a mejorar las investigaciones en torno a esa proteína.

Cuando TOR se une al compuesto rapamicina, se inhiben sus funciones, mostrando un potencial antitumoral, añadió el experto.

El modelo determinado proporciona información sobre la estructura tridimensional de TOR y de cómo actúa la rapamicina sobre ella, mediante el bloqueo tanto de su centro catalítico como de la interacción de TOR con otra proteína, la KOG1.

"La ausencia de información sobre la estructura de la proteína dificultaba conocer los detalles moleculares de la acción de la rapamicina", añadió.

Además el estudio aporta datos que podrían facilitar el diseño de estrategias terapéuticas que bloqueen la función de TOR por mecanismos diferentes a los de la rapamicina.

La bacteria productora del metabolito rapamicina, que actúa como un potente antifúngico, fue descubierta en los años setenta en una muestra de suelo recogida en la Isla de Pascua.

Estudios posteriores determinaron que ese compuesto permitía inhibir el crecimiento de las células de mamíferos mediante su unión con la proteína TOR.

Múltiples investigaciones llevaron a la conclusión de que TOR actúa en el organismo como controlador del crecimiento celular, controlando la información de la célula sobre su nivel de nutrientes, oxígeno, hormonas y factores de crecimiento.

Según Llorca, "TOR está activada sólo cuando las condiciones son favorables; es entonces cuando mantiene activo el crecimiento de la célula"; sin embargo, cuando las células se tratan con rapamicina, la actividad de TOR es inhibida, se reduce dramáticamente la síntesis general de proteínas y, por tanto, se detiene su crecimiento.EFE


Martes, 07 Agosto, 2007 - 12:12
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready