Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,
Richard Phillips Feynman(1918-1988). Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965. | Contacto |
---|
|
| Próximas décadas se alternarán años con 4 estaciones y años con 2 | | | |
En las próximas décadas se alternarán los años con 2 estaciones con años con 4 estaciones, es decir, con periodos templados, aseguró hoy a EFE el director del área de Ciencias de la Tierra del Centro Nacional de Supercomputación, José María Baldasano.
Las proyecciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), dijo Baldasano, hacen prever que en las próximas décadas habrá años con sólo dos estaciones extremas, "como el actual", en el que los periodos templados "prácticamente han desaparecido".
Baldasano, que participó hoy en un curso de verano de El Escorial sobre medio ambiente, recordó que los cálculos del IPCC indican que habrá más periodos de sequía, más lluvias torrenciales, un aumento de la temperatura en el Atlántico Norte y un deshielo progresivo del ártico (Polo Norte).
El investigador advirtió, no obstante, acerca de las "exageraciones" que nacen de esas estimaciones y, por ejemplo, desmintió que haya más huracanes aunque éstos sean más intensos.
Como ejemplo de ello citó la tormenta tropical Delta que arrasó las Canarias en 2005, "un caso sin precedentes", según el científico.
El experto quiso destacar que las previsiones fiables sólo alcanzan los próximos 20 ó 30 años y que "las previsiones para finales de siglo no son creíbles".
En su intervención en el mismo curso, el presidente de la Asociación Internacional de Juristas Ambientales, Jesús Vozmediano, indicó que para afrontar los problemas medioambientales, entre ellos el cambio climático, es necesaria una legislación "muy dura y concreta", "global" y que conlleve "sanciones penales".
"La sensibilización no sirve de nada", dijo Vozmediano en declaraciones a Efe, y "hay que obligar" a las personas a respetar el medio ambiente.
"Es falso que la sociedad esté tomando conciencia y además los países incumplen los tratados y acuerdos adoptados, como es el caso de España, que firmó el Protocolo de Kioto para no cumplirlo", subrayó.
En su opinión, los gobiernos deberían "prohibir los coches contaminantes, los campos de Golf y la Fórmula 1" y arremetió contra el "consumismo inmoral de la sociedad" y contra la Expo de Zaragoza, "un despilfarro y totalmente innecesaria".EFE |
Martes, 07 Agosto, 2007 - 07:27 |
|  |
| |