Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.

Albert Einstein(1879-1955).
Físico estadounidense de origen alemán.
Contacto
Endeavour llevará hasta ISS experimento español de "jardines químicos"
 
 


El transbordador Endeavour, que será lanzado esta noche a las 00:36 hora peninsular desde Florida (Estados Unidos), llevará hasta la Estación Espacial Internacional (ISS) un experimento español para desarrollar "jardines químicos".

El Endeavour, en su primera misión desde finales de 2002, llevará a seis astronautas y a una maestra, 2,2 toneladas de equipos, suministros y nuevos componentes para la estación, que orbita a 300 kilómetros de la tierra.

El objetivo del experimento español, desarrollado por un grupo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Granada, es estudiar el crecimiento cristalino de los llamados "jardines químicos", estructuras de sales minerales con formas similares a las plantas, en ausencia casi total de gravedad (microgravedad).

Los "jardines químicos" se generan por precipitación de sales en una combinación de convección forzada de ósmosis, convección libre y reacciones químicas, que en la Tierra crecen hacia arriba, venciendo la gravedad.

Los investigadores Ignacio Sáinz, Julyan Cartwright y Bruno Escribano, del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, han sido los encargados del diseño y desarrollo del experimento, en colaboración con los ingenieros de la NASA.

El equipo español irá recibiendo durante la misión las imágenes de cómo va evolucionando el experimento y cuando dentro de once días el transbordador regrese a la Tierra, analizará las muestras necesarias para determinar su estructura física y química.

Los "jardines químicos" tienen importancia, además de para la investigación básica, en procesos de mineralización, formación de cementos, corrosión de metales y biomineralización. EFE


Miércoles, 08 Agosto, 2007 - 03:49
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready