Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.

Voltaire(1694-1778).
Escritor y Filósofo francés.
Contacto
Protestan por la construcción de una central nuclear en Brasil
 
 


Organizaciones no gubernamentales apoyadas por parlamentarios brasileños protestaron hoy por los planes para la construcción de la tercera central nuclear de Brasil, cuyas obras podrían comenzar este mismo año, según el gobierno.

Greenpeace, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la asociación S.O.S Mata Atlántica, que combate la destrucción del ecosistema de la costa suroriental de Brasil, organizaron la manifestación, que llevó a unas 200 personas a protestar frente al palacio presidencial de Planalto, en Brasilia.

Con pitos y tambores, los manifestantes se tumbaron en el suelo de la plaza de los Tres Poderes, en torno a la cual se levantan las sedes del Legislativo, Ejecutivo y Judicial, para formar la expresión "Nuclear No".

Con su manifestación, protestaron por el reinicio de las obras de construcción de la central nuclear de Angra 3, paralizadas desde hace 20 años.

Edson Duarte, diputado del Partido Verde, que apoyó la marcha, calificó el programa nuclear brasileño de "inseguro" y la construcción de Angra 3 como "inoportuna, equivocada, arriesgada y peligrosa".

Un representante de Greenpeace, Claudio Sideral, resaltó que la ciudad fluminense de Angra dos Reis, donde se va a construir Angra 3, junto a las dos centrales ya existentes de Angra 1 y Angra 2, "no tiene un plan de evacuación" en caso de un accidente nuclear.

Sideral, con megáfono en mano, acusó al presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, de ser "un genocida" por no cuidar la seguridad de los habitantes de la región.

Los asistentes recordaron con carteles el lanzamiento de dos bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki, ataques que esta semana cumplen 62 años, y el escape de la central ucraniana de Chernóbil, en 1986, y entregaron un documento con sus reivindicaciones a un grupo de parlamentarios, que lo dirigirán al presidente Lula.

Recientemente, el gobernante calificó la energía nuclear como "limpia", por lo que apoyó la construcción de la central, con la que pretende diversificar al máximo las fuentes energéticas del país.

El proyecto de Angra 3 se retomó en junio pasado. El gobierno prevé que la central esté en funcionamiento en un plazo de cinco años y que genere 1.369 megavatios.

Angra 3, en la que se habían invertido 1.500 millones de reales (unos 600 millones de euros al cambio actual) en una primera etapa paralizada hace dos décadas, exigirá nuevas inversiones por 7.200 millones de reales (unos 2.920 millones de euros), según cálculos del Ministerio de Minas y Energía.

Además, el gobierno brasileño estudia desde hace meses un proyecto para construir entre cuatro y ocho nuevas centrales nucleares antes del año 2030. EFE


Miércoles, 08 Agosto, 2007 - 07:09
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready