Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.

James Watson(1928)
Bioquímico y genetista estadounidense.
Contacto
China usa en sus cultivos el doble de pesticidas de lo necesario
 
 


Estudios del Ministerio de Cultura chino han determinado que el país asiático usa en sus cultivos el doble de pesticida de lo necesario, en total 1,45 millones de toneladas, informó hoy el diario estatal "China Daily".

Según los expertos del ministerio, el excesivo uso de pesticidas en el campo chino, unido a la creciente polución industrial, han causado gran preocupación en materia de seguridad alimentaria.

Para frenar el uso inadecuado de químicos, el Gobierno chino acaba de lanzar una campaña de concienciación a los agricultores del país, para que racionalicen y dosifiquen mejor los plaguicidas, fertilizantes y otros productos.

El ministerio ha reconocido, no obstante, que es difícil controlar las prácticas de los campesinos chinos, debido a la enorme población (unos 750 millones de personas) de las áreas rurales del país.

La campaña, que se llevará a cabo durante dos meses, también perseguirá el uso de pesticidas ilegales después de que varias informaciones de prensa denunciaran la presencia en el mercado chino de plaguicidas muy venenosos (metilamina, fosfamidón...) y prohibidos por la ley desde este año.

Por otro lado, aunque estos productos han sido prohibidos, tres empresas designadas por el Ministerio de Agricultura aún los fabrican, aunque con la orden de ser usados sólo en caso de grandes emergencias, como una eventual gran plaga a escala nacional.

Antes, 1.500 empresas chinas fabricaban estas sustancias químicas tóxicas.

China está en el punto de mira de mercados como EEUU o la Unión Europea, a raíz de una oleada de escándalos provocada por productos en mal estado, tóxicos o adulterados (dentífricos, juguetes, comida para animales, etc) que se exportaron a todo el mundo. EFE


Jueves, 09 Agosto, 2007 - 11:28
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready