Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.

George Bernard Shaw(1856-1950)
Escritor y premio Nobel de Literatura inglés
Contacto
Primera simulación del acoplamiento de "Jules Verne" con la ISS
 
 


Tres centros de control de vuelos en Toulouse (Francia), Houston (EEUU) y Moscú han realizado con éxito una primera simulación del acoplamiento de la Estación Espacial Internacional (ISS) con el carguero "Jules Verne", que será lanzado el año próximo.

La Agencia Espacial Europea (ESA) indicó hoy en un comunicado que el resultado de esta simulación "prueba que el sistema funciona bien" y así los socios de los europeos, que son los que fabrican "Jules Verne", "saben que vamos por el buen camino para tener éxito".

El director de misión en el carguero espacial para la ESA, Hervé Côme, puntualizó que se pueden hacer "ciertas mejoras y reglajes en la sincronización" y por eso se han proyectado una docena de simulaciones suplementarias, algunas de ellas con escenarios de averías.

La experiencia comenzó casi ocho horas antes del momento del supuesto acoplamiento y era "particularmente complicada" porque exigía respetar todas las etapas programadas para cada uno de los tres centros y de forma simultánea, según la ESA.

La agencia europea comparó el ejercicio con "tres grupos diferentes de músicos situados en diferentes regiones del mundo, en usos horarios diferentes y tocando juntos como una sola orquesta, cada uno con su partitura y sin falsas notas".

El objetivo es comprobar la plena compatibilidad de los ordenadores en los tres centros de control, así como los sistemas de audio y vídeo, pero también verificar el trabajo en equipo de los operadores de carne y hueso de diferentes nacionalidades y con culturas tecnológicas distintas.

El ejercicio real tendrá lugar a comienzos del año próximo, con el lanzamiento de "Jules Verne" y su unión con la ISS para poder cumplir con su misión de aprovisionamiento, una primicia para un ingenio espacial automático. EFE


Jueves, 09 Agosto, 2007 - 06:48
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready