Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.
Charles Darwin (1809-1892). | Contacto |
---|
|
| Instituto tecnológico investiga calzados protejan pies situaciones extremas | | | |
El Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (INESCOP), perteneciente a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), ha iniciado los trabajos de investigación para obtener calzados que protejan los pies de una posible congelación en situación de frío extremo.
El proyecto, denominado "Desarrollo de tecnologías de generación térmica para calzado usado en ambientes de frío extremo" (Termical), ha sido parcialmente financiado por el Plan Nacional de I+D, del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y es la continuación del "Estudio del calzado empleado en las campañas Antárticas" en el que se investigaron técnicas para medir la comodidad térmica.
Según fuentes de la Generalitat, el objetivo de esta línea de investigación, que se desarrollará en los próximos tres años, es el de obtener la tecnología necesaria para garantizar unas condiciones de temperatura en el pie que permitan mitigar o retrasar los efectos de una posible congelación en las extremidades inferiores.
Se pretende, por tanto, que sea un dispositivo de salvaguardia, más allá de un sistema de control térmico desde el punto de vista de la comodidad del calzado especializado, indicaron fuentes de la Generalitat.
Estos sistemas pretenden evitar que, en situaciones extremas, como la pérdida de conciencia, el aislamiento de un alpinista o caídas que produzcan inmovilización de una persona, se originen situaciones de congelación que den lugar a la amputación de los dedos o del pie entero, consiguiendo así, asegurar la salud del deportista y prevenirle de daños parciales, y en ocasiones irreparables, en sus extremidades inferiores.
Para comprobar en la práctica los resultados conseguidos con los materiales en el laboratorio, se cuenta en el proyecto con una plataforma de ensayo en el Antártico, por acuerdo con las misiones militares y científicas españolas en la zona.
En la línea de investigación desarrollada han colaborado empresas como Panter, Paredes Security, Calzados Fal-Chiruca, Calzados Robusta, Berjhay-J'hayber, Calzados Boreal y Blimey.
Además se cuenta con el apoyo de la Armada, el Ejército de Tierra, los diferentes grupos científicos españoles que trabajan en la Antártida, así como la disponibilidad de los buques Las Palmas y Hespérides y las bases Gabriel de Castilla y Juan Carlos I, precisaron las mismas fuentes. EFE |
Jueves, 09 Agosto, 2007 - 06:51 |
|  |
| |