Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La formulación de un problema, es más importante que su solución,
Albert Einstein(1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| China prueba técnicas para manipular el clima con vista a JJOO | | | |
Esta semana, en la que Pekín celebró que sólo queda un año para los JJOO del 2008, las autoridades volvieron a manipular el clima para tener cielos azules y evitar la lluvia mediante nuevas técnicas con vistas a la cita olímpica, informó hoy la agencia estatal Xinhua.
Los meteorólogos chinos probaron por primera vez la diatomita, un mineral con gran poder de absorción, para eliminar parte del vapor de las nubes y conseguir con ello asegurar que no lloviera el pasado 8 de agosto, en las celebraciones de un año para la cuenta atrás.
Para los ensayos se usaron tres aviones en los que volaban 30 técnicos al norte de Pekín, en la zona de Mongolia Interior, y que esparcieron 2.800 kilos del mineral.
Dentro de un año, en las ceremonias de apertura y clausura, podría llevarse a cabo la misma operación si las previsiones meteorológicas anunciaran lluvia, algo frecuente en el mes de agosto pequinés.
Liu Xiaolin, jefe de los técnicos que condujeron el ensayo, destacó que las técnicas de reducción de lluvia sólo funcionan en áreas reducidas y cuando las nubes no son demasiado espesas, por lo que el éxito de las técnicas no está asegurado.
Liu negó que estas técnicas vayan a aumentar la sequía en Mongolia Interior, zona donde la desertización avanza rápidamente, por considerar que estos "bombardeos a las nubes" sólo retrasan o adelantan los fenómenos naturales.
Frente a la nueva diatomita, los chinos ya tienen amplia experiencia en el uso de yoduro de plata, también lanzado sobre las nubes, para aumentar la condensación de las nubes y generar lluvia, con el fin de despejar el cielo, limpiar el ambiente o aliviar sequías.
En estas técnicas, se usan aviones especiales, o cañones desde el suelo si las condiciones meteorológicas son demasiado adversas para volar.
Pekín asegura que ya puede provocar lluvia artificial en un tercio de su territorio, una técnica que según los grupos ecologistas no es peligrosa ni contaminante pero hace que las autoridades olviden afrontar los problemas medioambientales de China. EFE |
Viernes, 10 Agosto, 2007 - 05:19 |
|  |
| |