Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es completamente lícito para una católica evitar el embarazo recurriendo a las matemáticas, aunque todavía está prohibido recurrir a la física o a la química, .
Henry-Louis Mencken(1880-1956) Periodista y escritor estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Científicos sevillanos estudiarán in vivo la posibilidad de atacar las células cancerosas sin dañar a las sanas | | | |
Un grupo de médicos del Hospital Infantil del Virgen del Rocío de Sevilla, llevan más de 20 años investigando una molécula implicada en el cáncer y la posibilidad de eliminarlo dañando sólo las células cancerosas y evitando los habituales daños que causa la quimioterapia. Después de muchos años de esfuerzo investigador, los científicos conseguirán hacer estos experimentos `in vivo´ gracias a una dotación de 227.700 euros por parte de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.
Muchos pacientes sufren los daños colaterales que producen la quimioterapia o la radioterapia, tratamientos destructivos sobre las células tumorales, pero cuya destrucción afecta también a todas las células en crecimiento en el caso de la quimioterapia. La pregunta más frecuente y la causa de los mayores esfuerzos de los expertos, es dar en la diana, destruir únicamente las células cancerosas. Así, este grupo de investigación sevillano denominado `Neuropéptidos en el SNC´, ha conseguido dar un paso más en este esfuerzo a través de un largo estudio de más de 20 años dedicado a saber cada vez más sobre un neurotransmisor implicado en el cáncer, la Sustancia P.
Las investigaciones de este grupo liderado por el Pediatra Miguel Muñoz surgen del estudio del sistema nervioso central. La llamada Sustancia P (SP) es un neurotransmisor formado por aminoácidos que se encuentra en todo el organismo, pero sobre todo en el cerebro y en concreto en el Sistema Límbico, regulador del sistema emocional, con el que esta molécula también está relacionada.
Así, estos científicos han demostrado que todas las células tumorales estudiadas tienen el receptor de la SP denominado NK1, y que al añadir ciertas cantidades de SP a las células tumorales, estas células se multiplican mucho más rápido. Entonces es necesario utilizar un antagonista del receptor NK1. Los científicos han probado dos moléculas con las que han demostrado que bloquean directamente al receptor NK1, por lo cual tienen una actividad antitumoral demostrada en laboratorio. Existen mas de 30 moléculas de diseño y que ya se utilizan para el tratamiento de otras enfermedades en ensayos preclínicos y clínicos que se han utilizado como ansiolíticos, antidepresivos, antiinflamatorios e incluso para el tratamiento de nauseas como es el caso de Aprepitant fármaco aprobado por la FDA.
Además, los investigadores han demostrado que la destrucción de estas células cancerosas por los antagonistas de los receptores NK1 se produce por apoptosis, es decir, desaparecen y son reabsorbidas por el sistema sin dejar residuos dañinos para el organismo, efecto que sí se produciría si estas células murieran por necrosis. El grupo sevillano es pionero en la realización de un antitumorograma en laboratorio. Pero este éxito demostrado solo con experimentos `in vitro´ se probará por fin `in vivo´ con ratones, gracias a la aportación económica de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. |
Viernes, 10 Agosto, 2007 - 06:39 |
|  |
| |