Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.
Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán. | Contacto |
---|
|
| Identifican anticuerpos humanos capaces de detener al virus del sars | | | |
Un equipo internacional de investigadores ha identificado los primeros anticuerpos humanos que pueden neutralizar cepas diferentes del virus culpable de los brotes del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS, por sus siglas en inglés).
(NC&T) El equipo de investigación fue dirigido por científicos del Instituto Oncológico Nacional (NCI) y el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Contagiosas (NIAID), que son dos de los Institutos Nacionales de la Salud, en Estados Unidos, y también incluyó a colaboradores de ese país así como de Suiza y Australia.
Los brotes de SARS se produjeron en 2002-2003 y otra vez en 2003-2004, y cada brote epidémico, se cree, sucede cuando el virus pasa de un animal a los humanos. Por consiguiente, parece que las cepas animales del virus pueden ser capaces de provocar una epidemia humana futura.
El laboratorio de la investigadora Kanta Subbarao, del NIAID, verificó la eficacia de los anticuerpos de SARS en los modelos animales.
El equipo de investigación fue dirigido por Dimiter S. Dimitrov, jefe del Grupo de Interacción Proteica, en Frederick, Maryland. Cuando se desató el primer brote en 2002, Dimitrov respondió a la amenaza aplicando su experiencia científica sobre cómo los virus entran en las células, adquirida con el estudio del HIV, con el fin de tratar de averiguar cómo el virus del SARS entra en el cuerpo humano y parasita a las células. La investigación que él y sus colaboradores han realizado sobre una parte crucial del virus que le permite penetrar dentro de células humanas, ha permitido finalmente identificar varios anticuerpos humanos contra el virus SARS.
Dimitrov y sus colegas identificaron dos anticuerpos humanos que se unen a esa región crucial del virus. Uno de los anticuerpos, llamado S230.15, se encontró en la sangre de un paciente que había estado infectado con SARS y se recuperó.
El segundo anticuerpo, m396, fue tomado de un archivo de anticuerpos humanos que los investigadores desarrollaron a partir de la sangre de 10 voluntarios sanos.
Cuando los anticuerpos se probaron con células en el laboratorio, ambos neutralizaron de manera potente las muestras de virus de ambos brotes. Los anticuerpos también neutralizaron, aunque con una potencia algo inferior, muestras del virus procedentes de especimenes salvajes de civeta (un mamífero conocido también como gato de algalia) en los que se encontraron cepas del virus durante los brotes.
Después, los investigadores probaron los anticuerpos en ratones. De modo similar a lo sucedido en los experimentos con células, los ratones que recibieron cualquiera de los dos anticuerpos estuvieron protegidos contra la infección del virus aislado de civetas, aunque no por completo.
Esta investigación permitirá a los científicos estar mejor preparados para un posible resurgimiento en humanos de virus similares a esos que causaron más de 8.000 casos documentados de SARS y cerca de 800 muertes durante 2002-2003.
El descubrimiento de dos anticuerpos efectivos resulta muy positivo, ya que una nueva variante del coronavirus SARS podría ser resistente a uno de ellos, pero resulta menos probable que lo sea a los dos.
|
Jueves, 09 Agosto, 2007 - 11:10 |
|  |
| |