Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es completamente lícito para una católica evitar el embarazo recurriendo a las matemáticas, aunque todavía está prohibido recurrir a la física o a la química, .

Henry-Louis Mencken(1880-1956)
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
Un estudio arroja luz sobre la capacidad de los estrógenos para erradicar el dolor
 
 


Científicos suecos han aportado nuevos datos sobre cómo la hormona estrógeno afecta al grado de sensibilidad que presentamos ante el dolor. Según uno de los autores del estudio, Jan-Ĺke Gustafsson del Karolinska Institute, los resultados podrían derivar en la producción de toda una nueva gama de fármacos analgésicos.

El trabajo, parcialmente financiado por la UE, ha sido publicado en línea por Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Ya se sabía desde hace tiempo que los estrógenos afectan a la forma de experimentar el dolor, aunque no se conocían bien los mecanismos subyacentes. La hormona afecta también a otras funciones del cerebro, como el desarrollo neuronal y la supervivencia de las células nerviosas.

En este último estudio, los investigadores analizaron el papel de dos receptores de estrógenos llamados ER-alfa y ER-beta y descubrieron que el ER-beta desempeña un importante papel en el desarrollo de las fibras nerviosas de la médula espinal, que son las que transportan la información al cerebro. Entre otras cosas, estos nervios determinan la sensibilidad al dolor y la respuesta a las sensaciones en general.

Las hormonas ER-beta son los receptores estrógenos dominantes durante el desarrollo embrionario; por ello, los ratones que no tienen este receptor presentan un retraso en su desarrollo neuronal. El ER-beta es también importante para la supervivencia de las células nerviosas de la médula espinal del animal adulto, así como para la transmisión del dolor y las sensaciones.

«Los resultados son particularmente interesantes a la vista de los resultados preliminares de los estudios preclínicos que sugieren que las sustancias que estimulan el receptor ER-beta pueden aliviar el dolor», comentó el profesor Gustafsson.

La financiación de la UE para este estudio procedió de los proyectos CASCADE («Chemicals as contaminants in the food chain») y CRESCENDO («Consortium for research into nuclear receptors in development and aging») del Sexto Programa Marco. CASCADE está financiado a través de la prioridad «Calidad y seguridad de los alimentos» y CRESCENDO de la prioridad «Ciencias de la vida, genómica y biotecnología aplicadas a la salud».


Viernes, 10 Agosto, 2007 - 06:59
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready