Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés. | Contacto |
---|
|
| Unión Europea insta a China y Brasil a asumir metas para reducir emisiones | | | |
El presidente de la Comisión Europea, el portugués José Manuel Durao Barroso, instó hoy a economías emergentes como Brasil y China, a que asuman compromisos para reducir las emisiones de gases contaminantes.
Al mismo tiempo, en una conferencia pronunciada en Río de Janeiro, afirmó que "si Brasil garantiza que los biocombustibles son ecológicamente sostenibles, tendrá abiertos los mercados europeos" para la venta del etanol que produce.
El titular de la Comisión pidió "definir objetivos vinculantes" para todo el mundo, tras advertir que las metas de reducción de emisiones asumidas por los países desarrollados en el Protocolo de Kioto son insuficientes para frenar los riesgos del efecto invernadero.
"El esfuerzo no puede ser sólo europeo o de otros países desarrollados, necesitamos que las grandes economías emergentes como Brasil y China también contribuyan", subrayó.
Durao Barroso reconoció que la Unión Europea es actualmente responsable del 14 por ciento de las emisiones de gas carbónico en el mundo, pero que en 2020, ante las metas que se impuso, ese porcentaje caerá al 8 por ciento.
"Entendemos que los problemas globales exigen esfuerzos globales y Brasil tiene que ser un socio clave en este campo", afirmó.
Por todo ello, Durao Barroso pidió a Brasil que adopte compromisos que le permitan no sólo conservar la Amazonía sino también reducir las emisiones que provocan el calentamiento global.
El embajador brasileño para el Cambio Climático, Sergio Serra, dijo en julio que Brasil acepta asumir compromisos más ambiciosos para combatir el calentamiento global, pero que no está dispuesto a que se le impongan metas obligatorias de reducción de emisiones.
Las presiones de los países desarrollados para que las economías emergentes también asuman compromisos responden a que China está a punto de convertirse en el mayor emisor de dióxido de carbono del mundo, por encima de Estados Unidos, según cálculos.
Durao detalló que una de las medidas urgentes para Brasil sería adoptar iniciativas para incrementar el uso de combustibles renovables.
Según el presidente de la Comisión, la asociación entre europeos y Brasil permitirá desarrollar nuevos combustibles renovables y promover un mercado mundial para los biocombustibles que beneficie a los países pobres que son productores, como los africanos.
Advirtió, no obstante, que los productores tienen que garantizar que los biocombustibles no representarán amenazas para el ambiente y que el aumento de áreas de cultivo de caña de azúcar, con la que Brasil produce el etanol, no debe hacerse a costa de la Amazonía.
Añadió que, si esas garantías existen, Europa podrá abrir su mercado a los biocombustibles brasileños, ya que la UE se impuso la meta de, hasta el 2020, reducir en un 20 por ciento las emisiones de dióxido de carbono, y la de aumentar en el mismo porcentaje el uso de energías renovables.
Recordó que Europa también se impuso la meta de elevar hasta ese año al 10 por ciento el consumo de biocombustibles. EFE |
Sábado, 11 Agosto, 2007 - 10:46 |
|  |
| |