Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mi.
Sigmund Freud(1856-1939) Médico neurólogo y psicoanalista austríaco | Contacto |
---|
|
| Unas 300 personas se manifiestan para pedir el cierre de la central de Garoña | | | |
Unas 300 personas reclamaron esta tarde el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), durante una marcha que se desarrolló con música y canciones protesta.
Los manifestantes procedían de distintos puntos de la provincia de Burgos, del País Vasco y de La Rioja.
Tras una pancarta con el lema "Zapatero, cumple con tus promesas. Garoña cierre ya", los participantes en la marcha partieron alrededor de las 18.30 horas de la localidad burgalesa de Bacina del Barco, para recorrer algo más de un kilómetro hasta llegar a las puertas de la central nuclear.
El recorrido estuvo controlado por la Guardia Civil, que contaba con un helicóptero que sobrevolaba la zona, una lancha en el río Ebro junto a la central y varios efectivos tras la valla de acceso.
Un grupo de músicos, disfrazados de toreros, sacerdotes o guardias civiles, amenizó el recorrido.
Una vez que la marcha llegó a la puerta de la central, uno de los integrantes de la Coordinadora contra Garoña dio lectura a un comunicado para reclamar al Gobierno que "cumpla lo prometido" y cierre Garoña, antes de que se acabe la presente legislatura.
"Son más de 36 años de funcionamiento sin el consentimiento de la sociedad, más de 26 años operando con grietas importantes en partes fundamentales para su seguridad, más de 11 años desde que se agotó su vida útil", denunció el comunicado.
La central de Garoña, cuya empresa propietaria, Nuclenor, ha solicitado al Gobierno un permiso para prorrogar su funcionamiento entre 2009 y 2019, es "la única de primera generación que aún sigue en funcionamiento tras el cierre de Vandellós I y Zorita".
"Es una grave irresponsabilidad mantener una nuclear en estas condiciones cuando está sobradamente amortizada y su aporte energético es fácilmente sustituible", criticó el comunicado.-EFE
|
Sábado, 11 Agosto, 2007 - 09:03 |
|  |
| |