Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es completamente lícito para una católica evitar el embarazo recurriendo a las matemáticas, aunque todavía está prohibido recurrir a la física o a la química, .
Henry-Louis Mencken(1880-1956) Periodista y escritor estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Identifican una mutación genética del virus del Nilo Occidental | | | |
Científicos de EEUU han logrado identificar la mutación genética que ha originado las variantes más virulentas del virus del Nilo occidental, publica hoy la edición de Internet de la revista científica británica "Nature Genetics".
Esas variantes son responsables de los brotes de encefalitis mortales que se han detectados durante los últimos años en varios lugares, como los Estados Unidos.
El virus del Nilo Occidental se identificó por primera vez en 1937 en Uganda, y en EEUU se descubrió en el verano de 1999 en Nueva York, según MedlinePlus, portal de Internet especializado en información de salud.
El virus es un tipo de organismo llamado flavivirus y los investigadores creen que se disemina cuando un mosquito pica a un ave infectada y luego inocula a una persona.
Los autores del estudio divulgado por "Nature Genetics" han descubierto que una misma mutación de un gen que codifica una enzima llamada "helicase" aparece independientemente al menos tres veces en cepas de los virus relacionados con los brotes de encefalitis.
"Cuando una cepa poco virulenta de Kenia -explican- se manipuló para contener la mutación del 'helicase', se comprobó que se duplicaba más rápidamente y causaba la muerte de un cuervo americano, que había sido inoculado, con más rapidez que la del virus keniano original".
Los expertos, dirigidos por Aaron Braul, de la Universidad de California (EEUU), consideran que ese experimento prueba que es posible que virus como el del Nilo Occidental se adapten rápidamente a cambios del medio ambiente, con "consecuencias impredecibles para la salud humana".
Aunque muchas personas son picadas por los mosquitos portadores del virus del Nilo Occidental, la mayoría no saben que han estado expuestas.
Asimismo, pocas personas desarrollan formas severas de la enfermedad e, incluso, ni siquiera notan en absoluto ningún síntoma.
La enfermedad seudogripal leve a menudo se conoce como fiebre del Nilo Occidental, mientras que las formas más severas de la enfermedad, que son potencialmente mortales, pueden recibir la denominación de encefalitis o meningitis del Nilo Occidental. EFE |
Domingo, 12 Agosto, 2007 - 10:31 |
|  |
| |