Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.
George Bernard Shaw(1856-1950) Escritor y premio Nobel de Literatura inglés | Contacto |
---|
|
| Una mosca puede ayudar a descifrar la regulación del sueño en los humanos | | | |
La mosca del vinagre o de la fruta (técnicamente la Drosophila melanogaster) puede ayudar a descifrar la regulación del sueño en los humanos, según un estudio publicado hoy por la revista científica británica "Nature Neuroscience".
La investigación, dirigida por Ralph Greenspan, del Neurosciences Institute de San Diego (California, EEUU), sugiere que la mosca puede ser un "bueno modelo" para identificar las "rutas moleculares" implicadas en los mecanismos del sueño.
Según los expertos estadounidenses, el funcionamiento del sueño es un misterio y existe poca información sobre esas "rutas de señalización".
La mosca del vinagre representa un "modelo prometedor", ya que experimenta un proceso de sueño biológicamente similar al de los mamíferos, aseguran los científicos norteamericanos.
En el insecto, el estado de somnolencia incluye consolidados periodos de inactividad, un acentuado umbral de despertar y un impulso homeostático para recuperar el suelo perdido.
Esa regulación tiene lugar en una región del cerebro de la mosca muy parecida al hipotálamo de los mamíferos, la zona cerebral que los humanos usan para controlar el sueño.
Además, los expertos de San Diego han comprobado que la Drosophila melanogaster responde a los mismos agentes farmacológicos que modulan la excitación en los mamíferos, al tiempo que los niveles de sueño del insecto disminuyen y se fragmentan con la edad.
"La utilización de este enfoque experimental pude hacer más fácil y rápido para los científicos identificar moléculas adicionales que se requieren para la inducción o el mantenimiento del sueño", concluyen los autores del estudio.
"Entonces -añaden-, las compañías farmacéuticas podrían usar esa información para diseñar mejores productos para ayudar a dormir". EFE |
Domingo, 12 Agosto, 2007 - 10:32 |
|  |
| |