Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.

Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC).
Filósofo, escritor, orador y político romano.
Contacto
Como una enzima desempeña un papel clave en la copia de genes
 
 


Investigadores de la Universidad de Cornell han contestado una pregunta fundamental acerca de cómo dos hebras de ADN, conocidas como doble hélice, se separan para comenzar un proceso llamado replicación, en el que los genes se copian a ellos mismos.

(NC&T) La investigación examinó el papel de una enzima llamada helicasa, que desempeña un papel importante en la separación de las hebras de ADN de manera que la replicación de una de ellas pueda tener lugar.

Se sabía que las helicasas se enlazan al área de una doble hélice donde las dos hebras se separan, como los extremos libres de dos trozos de hilo enrollados. El área ahorquillada se abre y se cierra muy rápidamente. Pero los científicos han debatido mucho acerca de si las helicasas separan de manera activa las dos hebras en la horquilla o si esperan pasivamente a que la horquilla se ensanche por otra vía.

La nueva investigación ha desvelado que la helicasa aparenta ejercer activamente una fuerza sobre la horquilla y separar las dos hebras.

Los defectos en las helicasas están asociados con muchas enfermedades humanas, desde la predisposición al cáncer, hasta el envejecimiento prematuro. Las helicasas están involucradas en prácticamente todos los procesos metabólicos del ADN y el ARN.

Los autores del nuevo estudio hicieron su descubrimiento al fijar un extremo de una de las hebras de la doble hélice a la superficie de un cubreobjetos de un microscopio. El extremo de la otra hebra fue fijado a una bolita plástica microscópica. Entonces proyectaron un haz láser a la bolita. Este artificio permitió medir la posición y fuerza en la bola, constituyendo un sensor muy preciso del movimiento de la helicasa. A medida que la helicasa se adentraba en la horquilla y la doble hélice se desenrollaba, la tensión entre las dos hebras disminuía. Utilizando modelos estadísticos mecánicos, pudieron compararse entonces las mediciones reales del movimiento con predicciones basadas en ambos escenarios, el activo y el pasivo, comprobándose la validez del primero.

Aunque las helicasas actúan con suma rapidez dentro de las células, en los experimentos de laboratorio el proceso es mucho más lento. Los investigadores creen que las helicasas trabajan junto a otras enzimas, donde proteínas adicionales ayudan a la helicasa a desestabilizar el empalme de la horquilla.


Lunes, 13 Agosto, 2007 - 05:51
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready