Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.
Albert Einstein(1879-1955) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Ehlers dice que el cambio climático es la mayor amenaza para la humanidad | | | |
El secretario general de la Comunidad Andina (CAM), Freddy Ehlers, recordó hoy que el cambio climático es "la más grande amenaza para la humanidad", en la presentación de un encuentro internacional sobre este asunto que se celebrará el próximo octubre en Ecuador.
Junto al alcalde de Quito, Paco Moncayo, Ehlers presentó hoy en rueda de prensa el Primer Encuentro Internacional sobre Cambio Climático en América Latina, que se celebrará del 15 al 18 de octubre en Guayaquil y Quito, organizado por los municipios de estas dos ciudades y la Secretaría General de la CAM.
Ehlers anunció que representantes de la comunidad civil, del mundo académico y científico, de municipios y gobiernos de países de varios continentes se reunirán para "conocer cual es la situación y la gravedad del cambio climático y como podemos enfrentarnos a esto".
"El cambio climático es la más grande amenaza para la humanidad y uno de los más grandes problemas económicos y sociales del planeta. Si no cambiamos el modelo de desarrollo, una catástrofe podría venir", insistió Ehlers.
"El actual modelo de desarrollo consumista es inviable y no puede sustentarse, por lo que hay que crear una nueva forma de vivir", apostilló.
El secretario de la CAM presentó un estudio, realizado por la organización suiza Huella Ecológica, en el que se establece que "los países llamados subdesarrollados no están afectando al cambio climático" y no son aún "económicamente depredadores".
Los "depredadores", en función de la sustentabilidad, son, según el informe, los desarrollados: "El que más contamina es Emiratos árabes Unidos y el segundo Estados Unidos", a los que siguen los países de la Unión Europea, Japón y otros desarrollados de Asia.
De los latinoamericanos, "México, Brasil y Chile (los más desarrollados de la región) están comenzado a ser también responsables del calentamiento global", dijo Ehlers.
"Parece que la tragedia es que, cuanto más se desarrolla (un país) económicamente, más subdesarrollado es ecológicamente", dijo el responsable de la CAM, quien indicó que hay "economistas que han empezado a plantear que los países deberían se medidos no por su riqueza, sino por su desarrollo ambientalista".
En lugar de medir el Producto Interno Bruto (PIB), según Ehlers, estos economistas ha planteado medir un Producto Interno Ambiental (PIA), dijo Ehlers.
En el encuentro de octubre, denominado Clima Latino, "se recogerán las propuestas, para entregar a los gobiernos, sobre qué hacer y como enfrentar este dramática situación", en la que entre 150 y 200 especies de seres vivos desaparecen a diario en un mundo que "se está jugando su supervivencia", concluyó Ehlers.
Por su parte, el alcalde, Paco Moncayo, recordó que la actual sociedad mundial es urbana en el mundo entero, por lo que propugnó que la lucha contra el cambio climático se inicie en las ciudades, pues, "de lo contrario, su éxito sería difícil".EFE |
Martes, 14 Agosto, 2007 - 01:59 |
|  |
| |