Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
Nuevas estadísticas revelan tendencias preocupantes respecto al cáncer
 
 


Nuevas estadísticas de Cancer Research UK revelan un incremento preocupante de cánceres relacionados con factores vinculados al estilo de vida como la exposición al sol, el consumo de alcohol, el tabaco y la obesidad.

El estudio muestra que el melanoma, la forma más grave de cáncer de piel, es el cáncer que registra el aumento más rápido en el Reino Unido. Los índices de esta enfermedad, que mata a casi 2.000 británicos al año, se han elevado en un 40% en una sola década. Se diagnosticaron casi 9.000 casos en 2004, en comparación con menos de 6.000 en 1994.

Los casos de cáncer de boca, de útero y de riñón también han aumentado bruscamente durante el mismo período. Las buenas noticias son que el índice de cáncer de pulmón está descendiendo, gracias a las campañas contra el tabaco y el cáncer cervical también está decreciendo como resultado de los programas de cribado.

La investigación indica que alrededor de la mitad de los casos de cáncer podrían prevenirse mediante un cambio del estilo de vida. Por ejemplo, la exposición solar excesiva es la causa de la gran mayoría de casos de melanoma. Al mismo tiempo, la mayor parte de casos de cáncer de boca se manifiesta en personas que fuman o mascan tabaco y beben alcohol regularmente.

El sobrepeso es también un factor de riesgo de cáncer; las mujeres con sobrepeso u obesas presentan el doble de posibilidades de desarrollar cáncer de útero que las mujeres que tienen un peso normal. La obesidad, combinada con el tabaco, también incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de riñón.

«Aunque los índices de incidencia de algunas formas de cáncer han disminuido durante la última década, otros están en aumento, y muchos de estos casos podrían prevenirse si la gente evitará la exposición solar excesiva, el tabaco y la obesidad y limitara el consumo de alcohol», comentó Lucy Morrish, jefa de información estadística de Cancer Research UK. «Nuestra campaña Reduce the Risk [Reducir el riesgo] anima activamente a las personas a aprender cómo pueden llevar una vida más sana y reducir el riesgo de desarrollar cáncer».

«Cada uno puede reducir su propio riesgo de desarrollar cáncer si evita el tabaco, mantiene un peso corporal sano y una dieta balanceada con un gran consumo de frutas, vegetales y fibra, y hace ejercicio físico regularmente», comentó Sara Hiom, directora de información de la salud en Cancer Research UK. «Disfrutar del sol de manera segura y evitar las quemaduras de sol también ayuda a reducir el riesgo de cáncer, y animamos a las personas a conocer sus propios cuerpos y a visitar a sus médicos si notan algo raro y también a realizar un cribado cuando se les indica.»

No obstante, una investigación publicada por Cancer Research UK mostró que la mayoría de las personas que toman sol son totalmente conscientes de los riesgos que conllevan los altos niveles de exposición solar. De cuatrocientas personas que dijeron que con toda seguridad se quemaban al sol, el 90% reconoció que las quemaduras de sol causan un daño permanente en la piel.


Martes, 14 Agosto, 2007 - 02:45
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready