Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La dosis hace al veneno,

Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541).
Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia
Contacto
WWF lanza su espacio virtual para conservación de especies en "Second Life"
 
 


El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) lanzó hoy su propio espacio en el mundo virtual "Second Life" para concienciar a los millones de usuarios de esa plataforma sobre la importancia de la conservación de las especies y la amenaza que representa el cambio climático.

Se trata de una isla desierta bautizada como Isla de la Conservación donde el visitante podrá interaccionar con distintos animales virtuales, que les informarán sobre la diversidad de las especies y la necesidad de mantenerlas, informó hoy esa organización con sede en Gland (Suiza).

"Es una forma de ayudar a la gente a conocer más sobre la conservación de las especies y la conveniencia de llevar una vida sostenible", indicó el responsable de comunicación por Internet de la WWF, David Cole.

Con ello se espera que los "residentes", nombre por el que se conoce a los usuarios de "Second Life", se conviertan en una comunidad "que nos ayude a construir y desarrollar la isla al mismo tiempo que aprendan sobre las tareas de conservación de una forma interactiva y entretenida", agregó.

En la isla del WWF, los usuarios podrán comprar helados a un orangután que circula en una camioneta o bien visitar, acompañados de un oso panda, un pueblo que funciona con energía eólica.

Para Cole, la Isla de la Conservación "es una oportunidad para poner su mensaje ante una nueva audiencia potencial de millones de personas que de otra manera no se comprometerían con el reto de la conservación".

"Second Life" (Segunda Vida) es un programa distribuido en una amplia red de servidores, y al que se puede acceder a través de Internet, que lanzó la compañía estadounidense Linden Lab en 2003 y que permite a los usuarios acceder a un mundo virtual tridimensional y totalmente interactivo.

Ese programa proporciona a sus ya más de seis millones de usuarios herramientas para crear y modificar el mundo y les permite participar en su economía virtual, que opera como un mercado real y que dispone de su propia divisa, el Linden


Martes, 14 Agosto, 2007 - 02:59
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready