Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.
Albert Eisntein (1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física. | Contacto |
---|
|
| El efecto de la atencion sobre diferentes tipos de neuronas | | | |
Muchas veces fijamos nuestra mirada en un objeto mientras estamos dirigiendo la atención a otros de manera independiente. Neurobiólogos del Instituto Salk están logrando comenzar a examinar por separado las complejas redes del cerebro que permiten al ser humano y a otros mamíferos superiores lograr esta hazaña.
(NC&T) En su estudio, los investigadores se han centrado sobre dos clases de células cerebrales con distintos papeles en la atención visual, y ahora ya saben de al menos dos mecanismos a través de los cuales dichas células intervienen en el proceso de la atención. Este trabajo representa un avance notable en el conocimiento de la cognición visual, porque es el primero que, dirigido hacia la habilidad de la atención, distingue entre diferentes clases de neuronas.
Durante los experimentos, unos animales aprendieron a jugar con un videojuego bastante sofisticado, que desafió sus habilidades de gestión de la atención visual. Mientras jugaban, fue grabada la actividad eléctrica de neuronas individuales en una parte de la corteza visual, que ha sido asociada con la mediación de dicha atención.
En algunos experimentos, la atención era dirigida al estímulo que entraba en el campo receptivo de la neurona, mientras que en otros se dirigía a los otros estímulos. Los investigadores registraron casi 200 neuronas diferentes, y examinaron cómo la respuesta de cada neurona cambiaba cuando se dirigía la atención al estímulo en su campo receptivo.
Ellos encontraron que, por lo general, las neuronas respondían con mayor intensidad cuando la atención se dirigía al estímulo en sus campos receptivos. Bajo una inspección más cuidadosa, los investigadores notaron, sin embargo, que diferentes neuronas producían picos eléctricos de formas diferentes: anchos y estrechos. Otros investigadores habían identificado previamente dos tipos de neuronas diferentes que producen estas dos formas de onda. El tipo más común, llamado célula piramidal, produce picos anchos. Estas neuronas transmiten señales entre distintas áreas del cerebro. La otra clase, las interneuronas de pico rápido, tienen éste estrecho, se conectan sólo a sus neuronas vecinas, y están involucradas en cómputos locales.
Después de ordenar las neuronas por sus formas de onda, los investigadores observaron que la atención tenía efectos diferentes en los dos tipos de neuronas. Las células de pico estrecho por lo general disparaban sus impulsos con mayor frecuencia cuando el objeto rastreado era atendido que cuando no lo era. El comportamiento de las células de pico ancho, en cambio, estaba menos influenciado por la atención. Algunas disparaban más rápido, mientras que otras lo hacían más despacio, cuando se dirigía la atención al estímulo en el campo receptivo.
"Al distinguir entre los diferentes elementos neuronales que conforman el circuito cortical, obtenemos una visión sin precedentes en su nivel de detalle, sobre la maquinaria biológica subyacente en la atención", subraya Jude Mitchell, autor principal del estudio.
Aunque hay mucho trabajo por delante, si los científicos pueden averiguar cómo la atención actúa sobre diferentes clases de célula, ello mejorará significativamente la comprensión de la patología de enfermedades neurológicas donde la atención está deteriorada.
|
Martes, 14 Agosto, 2007 - 11:10 |
|  |
| |