Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.
José Ortega y Gasset(1883-1955). Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| El Canal de Panamá cumple 93 años de operaciones | | | |
El Canal de Panamá, una de las principales vías de comunicación del mundo, cumple hoy 93 años de funcionamiento cuando falta medio mes para que comiencen las obras para ampliarlo con un tercer juego de esclusas para buques de mayor calado.
Una de las obras más importantes de la ingeniería moderna, la vía interoceánica panameña fue inaugurada en 1914 y desde entonces han transitado por ella 922.000 barcos, 14.194 de ellos en 2006.
Fue administrado por Estados Unidos desde su inauguración hasta el 31 de diciembre de 1999, cuando fue transferido a Panamá en cumplimiento del tratado Torrijos-Carter, firmado el 7 de septiembre de 1977.
El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Alberto Alemán, dijo hoy que la vía acuática "ha superado la prueba del tiempo, que ha visto el paso de la historia, y que aún opera en excelentes condiciones".
En un boletín de la ACP, Alemán precisó que "a través de los años, desde su construcción hasta el programa de ampliación actual, el Canal se mantiene como un hito histórico para Panamá y de beneficio para el mundo".
El programa de ampliación, cuyo costo es de 5.250 millones de dólares, comenzará el 3 de septiembre próximo con una ceremonia para la cual el presidente panameño, Martín Torrijos, ha invitado al ex presidente de EEUU Jimmy Carter, quien firmó el tratado con su padre, el fallecido general Omar Torrijos.
Con la ampliación se agregará un nuevo carril a la vía interoceánica y se construirá un nuevo juego de esclusas, una en el Pacífico y otra en el Atlántico, para permitir un mayor flujo de carga por la vía.
Hasta la fecha se ha licitado la primera obra de excavación seca, de un total de cinco, para los canales de acceso a las nuevas esclusas del lado Pacífico.
Este conectará las nuevas esclusas con el Corte Culebra, su parte más estrecha, y tendrá una extensión aproximada de siete kilómetros y 218 metros de ancho en el fondo.
Al mismo tiempo se han licitado asesorías en temas legales y financieros para el desarrollo de esta histórica obra. EFE |
Miércoles, 15 Agosto, 2007 - 07:40 |
|  |
| |