Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,
Julio Verne(1928-1905). Escritor francés, pionero de la ciencia ficción | Contacto |
---|
|
| Muertes por malaria de menores de 5 años descienden 44 por ciento en Kenia | | | |
Las muertes de menores de cinco años en Kenia a causa de la malaria han descendido un 44 por ciento en el último lustro, según un informe difundido hoy por el Ministerio de Salud.
La ministra de Salud, Charity Ngilu, atribuyó el descenso al incremento de medidas para prevenir la enfermedad, entre ellas, la distribución de mosquiteras impregnadas con insecticida, informó la televisión estatal KBC.
El número de niños que duerme bajo una mosquitera impregnada de insecticida ha pasado del cinco por ciento en 2003 al 52 por ciento en 2006, según datos del Ministerio de Salud keniano.
El informe ha revelado, además, que dormir bajo esos aparatos, cuya eficacia dura cinco años, reduce la mortalidad infantil por malaria en un 25 por ciento.
Un total de 13,5 millones de mosquiteras fueron distribuidas gratuitamente o vendidas en Kenia entre 2002 y 2006.
La ministra de Salud keniana anunció que su ministerio proveerá en el futuro de dos millones de mosquiteras a mujeres embarazadas y niños menores de cinco años, los grupos con mayor riesgo de morir a causa de la malaria.
En Kenia, aproximadamente 34.000 menores de cinco años mueren al año debido a esta enfermedad.
La malaria, también llamada paludismo y causada por un parásito transmitido por la picadura del mosquito anofeles, se cobra al año un millón de vidas, el 90 por ciento de ellas en el áfrica Subsahariana, donde un menor de cinco años muere cada treinta segundos debido a la malaria.
En julio de 2006, se lanzó en la ciudad de Kisumu (oeste del país) la mayor campaña de distribución gratuita de mosquiteras y se repartieron 3,4 millones con el objetivo de que más del 60 por ciento de los menores de cinco años durmieran protegidos.
Estos aparatos fueron adquiridos por el Gobierno keniano con ayuda de una subvención de 82 millones de dólares del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.
En la cumbre celebrada en 2000 en Abuya (Nigeria), los jefes de Estado africanos se comprometieron a proveer de mosquiteras al 60 por ciento de la población en riesgo antes de 2005, aunque finalmente ningún país cumplió el objetivo en ese plazo. EFE |
Jueves, 16 Agosto, 2007 - 06:45 |
|  |
| |