Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filósofia,
Isócrates(436 AC-338 AC) Orador ateniense. | Contacto |
---|
|
| Terremoto en Perú afectó de manera "irreparable" vestigios arqueológicos y naturales | | | |
El violento terremoto que sacudió el miércoles la costa peruana ha causado daños "irreparables" en piezas arqueológicas y monumentos naturales del departamento sureño de Ica, informó hoy el Instituto Nacional de Cultura (INC).
Alfredo Gonzalez Barahona, director regional del INC en Ica, la zona más afectada por el sismo de magnitud 8 en la escala abierta de Richter, declaró a la agencia oficial de noticias Andina que las paredes y las vitrinas de exhibición de los museos de Ica y Paracas colapsaron con el temblor.
Indicó que esto causó daños "irreparables" en diversas piezas arqueológicas y momias de varias de las culturas más importantes del Perú antiguo, entre ellas Paracas y Nazca, con más de 1.500 años de antigüedad.
El funcionario dijo que más de cien piezas, entre las que se cuentan momias prehispánicas, sufrieron fisuras y otras se rompieron, un daño que consideró "irreparable" e "invaluable".
Las autoridades de cultura han decidido que especialistas viajen también a las provincias de Nazca y Chincha, para determinar los daños que sufrieron los restos arqueológicos.
Según cifras citadas por Andina, el departamento sureño de Ica alberga 2.800 monumentos prehispánicos.
Un representante de la Reserva Natural de Paracas también declaró a la emisora Radioprogramas que ese recinto intangible ha sido afectado seriamente, que muchas de las formaciones rocosas que le han dado fama mundial resultaron dañadas, y que uno de las más famosas, conocida como La Catedral, "ha desaparecido".
La Reserva de Paracas fue creada el 25 de setiembre de 1975 y es la única área natural protegida en Perú que comprende territorios y ecosistemas marinos además de los terrestres.
El terremoto que afectó la costa peruana el miércoles ha dejado, hasta el momento, entre 400 y 500 muertos, así como unos 1.500 heridos, según cifras ofrecidas por el Gobierno peruano, el Instituto Nacional de Defensa Civil, y organizaciones internacionales como la ONU. EFE
|
Viernes, 17 Agosto, 2007 - 09:46 |
|  |
| |