Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
A los hombres les encanta maravillarse. Esto es la semilla de la ciencia,

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Ensayista y poeta estadounidense.
Contacto
Investigadores usan celulas madre adultas para generar tejido blando
 
 


Un equipo de investigación de la Universidad de Columbia aspira a crear tejido blando a partir de médula ósea de los propios pacientes, para llevar a cabo reconstrucciones faciales o de los senos. Los experimentos que han realizado con ratones han dado buenos resultados.

(NC&T) La meta del equipo del Centro Médico de la Universidad de Columbia, dirigido por Jeremy Mao, profesor de medicina dental, es crear implantes duraderos de tejido blando a partir de células madre extraídas del paciente. Estas células madre pueden diferenciarse para formar hueso, tejido adiposo, cartílago, así como otros tejidos útiles para la reconstrucción facial después de accidentes, cirugía para tratar tumores cancerosos, y otros casos que provocan la desfiguración facial.

Esta investigación ha mostrado que las células madre mesenquimales pueden dar lugar a tejidos biocompatibles con el receptor del implante, y que la generación continua de estas células puede garantizar el reabastecimiento de tejido para el transplante logrando así mitigar el encogimiento.

En la actualidad, los cirujanos injertan a menudo tejido del propio paciente, lo que deja heridas adicionales. Las células injertadas también suelen morir, causando que el transplante se encoja hasta un 70 por ciento, perdiendo así forma y volumen. Se han realizado intentos para usar las células adiposas disponibles después de una liposucción, pero también tienen una vida limitada.

El equipo de biólogos, ingenieros biomédicos, expertos en biomateriales, especialistas en imaginología, y cirujanos, de la citada universidad, ha mostrado que las células madre adultas humanas pueden utilizarse para transplantes de larga duración en ratones. El proceso de creación del tejido a implantar se realiza colocando las células madre en un "andamio" que imita las condiciones necesarias para convertirlas en células adiposas.

Dado que las células madre tienen la capacidad de reproducirse y diferenciarse, pueden regenerar el tejido blando, evitando el encogimiento del transplante. Estas células han dado lugar exitosamente a células adiposas que pueden implantarse y retener su tamaño durante al menos un mes en ratones. Ya que los implantes pueden amoldarse a cualquier tamaño o forma, también podrían usarse para la reconstrucción de los senos.


Jueves, 16 Agosto, 2007 - 11:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready