Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El porvenir pertenece a los innovadores.
André Gide(1869-1951) Escritor francés | Contacto |
---|
|
| ¿Por que aprendemos tan rapido de nuestros errores? | | | |
Psicólogos de la Universidad de Exeter han identificado en el cerebro una "señal de alerta inmediata" que nos ayuda a evitar la repetición de errores anteriores. Su investigación identifica, por primera vez, un mecanismo en el cerebro que reacciona en sólo 1 décima de segundo a factores que nos han llevado a cometer errores en el pasado.
(NC&T) Investigaciones anteriores han demostrado que aprendemos más sobre aquello para lo cual inicialmente hacemos predicciones incorrectas, que de aquello que según nuestras predicciones iniciales es correcto. El elemento de sorpresa asociado al descubrimiento de que estamos equivocados nos conduce a aprender, pero esta investigación es la primera en demostrar cuán increíblemente rápida puede ser la respuesta de nuestro cerebro. Este descubrimiento ha sido posible gracias al uso de mediciones electrofisiológicas que permiten a los investigadores detectar los procesos en el cerebro justo en el momento en que se producen.
En este estudio, un grupo de voluntarios participó en una tarea informatizada que demandó de ellos que hicieran predicciones basadas en la información que recibían. Se introducía entonces nueva información que provocaba que muchas de sus predicciones fueran incorrectas, por lo que necesitaban aprender de esto para evitar repetir el error. Mientras lo hacían, se grabó la actividad de sus cerebros por medio de 58 electrodos dispuestos sobre sus cueros cabelludos. Los investigadores identificaron la actividad en la región temporal inferior del cerebro, el área más cercana a las sienes. Esto ocurría casi inmediatamente después de que les fuera presentado el objeto visual que previamente les había hecho cometer un error, y antes de que hubiera tiempo para una consideración consciente.
La mayor parte de las investigaciones anteriores en este campo se enfocaron hacia los lóbulos frontales del cerebro, áreas asociadas con los procesos más sofisticados del pensamiento humano como la planificación, el análisis y la toma consciente de decisiones. La región temporal inferior del cerebro, que fue la protagonista en esta actividad de aprendizaje a partir de errores, es la responsable del reconocimiento visual de los objetos.
|
Jueves, 16 Agosto, 2007 - 11:20 |
|  |
| |