Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Filósofo español.
Contacto
Un reloj interno y la luz externa regulan el crecimiento vegetal
 
 


La mayoría de los vegetales y los animales muestran cambios en la actividad a lo largo de un ciclo de 24 horas. Pero ahora, por primera vez, unos investigadores han mostrado cómo una planta combina señales de su reloj interno con las señales del entorno para exhibir un ritmo diario de crecimiento.

(NC&T) Tomando fotografías a intervalos regulares de tiempo, Kazunari Nozue, y colegas suyos de la Universidad de California en Davis y de la Universidad de Lausana, en Suiza, comprobaron en brotes de plantas de Arabidopsis que se hallaban en sus fases iniciales de crecimiento, una aceleración de éste una vez al día. El momento de esta aceleración del crecimiento está controlado tanto por el reloj interno de la planta como por la exposición a la luz, actuando sobre dos genes llamados PIF 4 y PIF 5.

Cuando las jóvenes plantas están creciendo bajo luz constante, la mayor parte del crecimiento se produce al final de la tarde. Pero cuando las plantas son trasladadas a un ciclo de luz/oscuridad más natural, el crecimiento se traslada varias horas para que se produzca justo antes del amanecer. En la naturaleza, éste es precisamente el momento en que, por regla general, el agua se encuentra más disponible.

Los investigadores identificaron ambos genes, el PIF 4 y el PIF 5, conectados al crecimiento vegetal y regulados por el reloj interno. Los genes PIF 4 y 5 se activan para fabricar proteínas durante el día, se desactivan al oscurecer, y se activan de nuevo en las últimas horas de la noche. Sin embargo, las proteínas hechas por los genes PIF 4 y 5 se descomponen cuando se exponen a la luz. Por ello, mientras el reloj interno dirige la trascripción de los genes para producir proteínas, la luz externa elimina estas proteínas.

Se cree que las proteínas del PIF 4 y del PIF 5 actúan como factores de trascripción que activan a otros genes involucrados en el crecimiento.


Jueves, 16 Agosto, 2007 - 11:40
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready