Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico y astrónomo italiano. | Contacto |
---|
|
| Cometa Churyumov-Gerasimenko está lleno de baches y es "grumoso y afelpado" | | | |
El cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko es "grumoso, lleno de baches y afelpado" según los últimos datos de los astrónomos que siguen la misión Rosetta, que persigue su estela desde marzo de 2004 y al que está previsto que llegue en mayo de 2014, cuando esté a unos 600 millones de kilómetros del Sol.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sigue con su antena de espacio profundo de Cebreros (ávila) las evoluciones de la sonda, que pasará el 13 de noviembre cerca de la Tierra para utilizar su impulso gravitatorio en su viaje hacia el cometa.
El empujón necesario que le permitirá acercarse a la Tierra lo consiguió el pasado mes de febrero, cuando pasó a 250 kilómetros de la superficie de Marte, modificando su velocidad y su trayectoria.
La sonda, que ya pasó junto a la Tierra el 4 de marzo de 2005, utiliza la técnica de "asistencia de gravitación" con secuencia de vuelos Tierra-Marte-Tierra para acumular la energía necesaria para llegar a su destino, ya que no existe un cohete lanzador capaz de enviarla directamente hasta el cometa Churyumov-Gerasimenko.
Gracias al Very Large Telescope (VLT) de Paranal (Chile) se ha podido determinar que el núcleo del cometa tiene aproximadamente 4,6 kilómetros de diámetro con un periodo de rotación de 12 horas y 49 minutos.
Los astrónomos del Instituto Max Plank para la Investigación del Sistema Solar (Alemania) han hecho observaciones en junio de 2004, mayo y agosto de 2006 y julio de 2007, cuando el cometa estaba a unos 680 millones de kilómetros del Sol.
Han descubierto un halo de polvo que se extendía más de 500.000 kilómetros a lo largo de su paseo orbital.
Los expertos creen que ese halo de polvo está compuesto de granos de polvo grandes que el cometa ha ido perdiendo en todos sus viajes orbitales.
Lo más probable es que el cometa que persigue la sonda Rosetta tenga un núcleo irregular con cráteres en su superficie y que desprenda partículas más bien grandes y de apariencia esponjosa, ricas en silicatos y materia orgánica, la que constituye "los ladrillos de la vida".
El núcleo de los cometas está considerado como lo más puro de todo el Sistema Solar, y su estudio se entiende como esencial para comprender los procesos que ocurrieron en la formación del Universo y el origen de la vida en la Tierra. EFE
|
Viernes, 17 Agosto, 2007 - 12:18 |
|  |
| |