Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico y astrónomo italiano. | Contacto |
---|
|
| Sistema alerta temprana evita muerte masiva animales Doñana por algas tóxicas | | | |
Un sistema de alerta temprana puesto en marcha por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha evitado este verano la muerte de miles de peces y aves acuáticas en Doñana a causa de la proliferación de cianobacterias, unas algas microscópicas.
Según informó la institución en un comunicado, en los meses estivales, el calor y la luminosidad favorecen la proliferación de estas algas, cuyas especies tóxicas provocan cada año en las marismas del parque la muerte de miles animales.
Según la coordinadora del Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales de la Estación Biológica de Doñana, en Sevilla, Ana Andreu, este verano se están tomando muestras semanales en cinco "puntos calientes" del parque nacional donde el agua se encuentra estancada.
Las muestras son analizadas tanto en la misma estación biológica como en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, donde se envían partes alícuotas, para asegurar la fiabilidad de los resultados.
El examen incluye la determinación de la concentración de cianobacterias, la temperatura del agua, la conductividad, la concentración de clorofila, la proporción de oxígeno disuelto, los nitratos y el pH.
Los resultados determinan las actuaciones a llevar a cabo, tales como la apertura de compuertas en los canales del estuario del Guadalquivir para que salga el agua estancada y entre agua salobre con las mareas, cuya salinidad evita la proliferación de estas algas, o la desecación de terrenos, también mediante la apertura de compuertas.
"En julio todas las zonas estudiadas se encontraban en nivel de alerta tres, máxima alerta de toxicidad", indicó Andreu.
Hasta el momento no se han producido las "temidas mortandades" de otros años, cuando morían miles de aves y toneladas de peces, por lo que, según señala en la nota la coordinadora del equipo de seguimiento, "la opinión generalizada, tanto de investigadores como de gestores, es que el sistema de alerta está funcionando con éxito".
Las mortalidades masivas de aves son un problema recurrente en Doñana que tradicionalmente se ha atribuido a la contaminación por organofosforados de uso agrícola o botulismo, fue en 2001 cuando "cuando una serie de evidencias sugirieron que la principal causa podría ser la intoxicación por toxinas de cianobacterias". EFEAGRO |
Lunes, 20 Agosto, 2007 - 01:28 |
|  |
| |