Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés
Contacto
Científicos de Francia y Portugal han sugerido que la cafeína puede ayudar a proteger a las mujeres mayores del deterioro cognitivo.
 
 


El equipo utilizó pruebas de habilidades mnemotécnicas y del pensamiento para demostrar que el deterioro cognitivo era más lento en mujeres de 65 años o más que tomaban más de tres tazas diarias de té o café con cafeína, en comparación con mujeres que bebían una taza o menos.

«La cafeína es un psicoestimulante que parece reducir el deteriorio cognitivo en las mujeres», concluyó Karen Ritchie, del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de Francia (INSERM) y participante en el proyecto.

Factores como la edad, las incapacidades, la medicación y las enfermedades cardiovasculares no parecieron influir en los resultados. Pero hasta que no se investigue el asunto más a fondo, el equipo no recomienda que las mujeres mayores aumenten su consumo de café.

«A pesar de que nosotros tenemos algunas ideas sobre cómo funciona esto biológicamente, necesitamos conocer mejor el modo en que la cafeína afecta al cerebro antes de comenzar a promover el consumo de cafeína como modo de reducir el deterioro cognitivo», afirma la Dra. Ritchie.

¿Por qué retrasaría la cafeína el deterioro cognitivo en las mujeres y no en los hombres? La Dra. Ritchie sugiere que las razones pueden radicar en la gran sensibilidad a la cafeína por parte de las mujeres. «Es posible que sus cuerpos reaccionen de modo diferente al estimulante, o que metabolicen la cafeína de forma distinta», afirma.

En el estudio, que tuvo una duración de cuatro años, se llevó a cabo un análisis sobre el deterioro cognitivo, la demencia incidental y el consumo de cafeína en 4.197 mujeres y 2.820 hombres de 64 años o más, en tres ciudades de Francia. Los resultados fueron publicados en Neurology, la revista de la Academia de Neurología de Estados Unidos (AAN). CORDIS


Miércoles, 22 Agosto, 2007 - 06:04
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready