Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.

Karl Jaspers(1883-1969)
Psiquiatra y filósofo alemán
Contacto
Visores de realidad virtual inducen "experiencia fuera del cuerpo"
 
 


Un equipo científico indujo experiencias "fuera del cuerpo" en personas sanas mediante gafas de realidad virtual que confundieron las señales enviadas al cerebro, según un artículo que publica hoy la revista Science

Las "experiencias fuera del cuerpo", que muchos científicos consideran imaginarias y otros un indicio de trastornos mentales, ocurren cuando una persona en estado de vigilia percibe que observa su cuerpo desde un lugar fuera de su propio cuerpo.

Se ha informado de este tipo de experiencias en condiciones clínicas que perturban el funcionamiento normal del cerebro, como en los casos de infartos, ataques epilépticos parciales, abuso de drogas o experiencias traumáticas como un accidente automovilístico.

En la literatura esotérica se hacen referencias a estas experiencias llamándolas "proyección astral", y en años recientes diversos experimentos han mostrado que pueden inducirse mediante el estímulo de ciertas áreas del cerebro.

A menudo las experiencias fuera del cuerpo se inician con un sueño lúcido: las personas dan cuenta de esa experiencia mientras estaban dormidas, a punto de dormirse o despertándose.

En un alto porcentaje de los informes sobre estas experiencias la situación descrita es una en la cual el sueño no era particularmente profundo, ya sea debido a enfermedad, a ruidos, a estrés emocional, al cansancio o a repetidos despertares.

En la mayoría de los casos las personas indicaron que sentían que estaban despertándose, y aproximadamente la mitad ha indicado que sentía una parálisis.

H. Henrik Ehrsson, del Departamento de Neurociencias Clínicas del Inastituto Karolinska, en Estocolmo (Suecia), afirmó en el artículo de Science que "esta experiencia ilusoria puede inducirse en participantes sanos".

Se trata, según Ehrsson, "de una ilusión perceptiva en la cual los individuos experimentan que su centro de conciencia, o su 'yo' está ubicado afuera de sus cuerpos físicos, y que miran a sus cuerpos desde la perspectiva de otra persona".

"Esta ilusión demuestra que el sentido de 'ser' localizado dentro del cuerpo físico puede estar determinado plenamente por procesos perceptivos, esto es, por la perspectiva visual junto con el estímulo multisensorial del cuerpo", agregó.

Para sus experimentos, Ehrsson y sus colegas del Centro Wellcome Trust de Neuroimagen en el Instituto de Neurología de Londres, emplearon videocámaras y gafas de realidad virtual para mostrar a una docena de voluntarios imágenes de sus propios cuerpos, desde la perspectiva de alguien sentado detrás de ellos y con una visión estereoscópica.

Un científico se mantuvo de pie al lado del participante y dentro de su campo visual, y utilizó dos varas de plástico para tocar simultáneamente el pecho real de la persona y el pecho del "cuerpo ilusorio", moviendo la segunda vara al sitio donde éste último se ubicaría, justo debajo de la visión de las cámaras.

De esta forma, se creó, por primera vez en un laboratorio, la ilusión de que los voluntarios podían sentir sus cuerpos virtuales.

"Después de dos minutos de estímulo, se pidió a los participantes que completaran un cuestionario en el cual tenían que afirmar o negar diez posibles efectos perceptivos", explicó Ehrsson.

Durante los experimentos, los voluntarios no sólo percibieron que se veían a sí mismos desde fuera de sus cuerpos, sino que sintieron que su cuerpo real era tocado.

Ehrsson y su equipo de investigadores destacaron la importancia de este tipo de estudios, que intentan explicar la naturaleza de las experiencias extracorporales, que hasta ahora han eludido una explicación científica.

"No existía antes una forma de inducir una experiencia extracorporal en personas sanas, aparte de informes sin fundamentos en la literatura esotérica. Es un hallazgo apasionante y tiene repercusiones en varias disciplinas, desde la neurociencia a la teología", puntualizó Ehrsson. EFE


Miércoles, 22 Agosto, 2007 - 10:46
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready