Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,
Jonathan Swift(1667-1745) Político y escritor irlandés. | Contacto |
---|
|
| Hallados supervivientes de la edad del hielo en Islandia | | | |
Muchos científicos creen que las eras glaciales exterminaron toda la vida en tierra y en agua dulce a lo largo y ancho de grandes extensiones del Hemisferio Norte, sobre todo en islas oceánicas como Islandia. Sin embargo, un nuevo estudio revela que los glaciares de la última Era Glacial no aniquilaron toda la vida que se hallaba bajo ellos como se ha venido creyendo.
(NC&T) Científicos del Colegio Universitario de Holar en Islandia, y de la Universidad de Islandia, han desafiado esa creencia, por lo menos en cuanto a animales del manto freático se refiere. Ellos han descubierto dos especies de anfípodos de aguas subterráneas que son las únicas especies endémicas de animales en Islandia.
"Este hallazgo sólo puede explicarse suponiendo que estos animales sobrevivieron a las glaciaciones en alguna clase de refugio bajo los glaciares", explica Bjarni K. Kristjánsson, el científico que encontró las especies.
En su reciente estudio, los investigadores han encontrado un fuerte apoyo para esta teoría. Los anfípodos del manto freático se dispersan poco, ya que, entre otras cosas, no pueden ser transportados tan fácilmente por animales como sí lo son otras especies.
Una de estas nuevas formas de vida se clasifica dentro de una nueva familia de anfípodos, lo que indica que la especie ha estado un largo tiempo en Islandia. El tiempo transcurrido desde el final de la última glaciación no es suficiente para la evolución de una familia. Kristjánsson y Jorundur Svavarsson han llegado a la conclusión de que el anfípodo arribó presumiblemente a Islandia hace unos 30 ó 40 millones de años, cuando la isla volcánica se estaba formando. "Si nuestra teoría es correcta, hemos descubierto a los habitantes más antiguos de Islandia, y eso puede ayudarnos a entender mejor cómo se formó", explica Kristjánsson.
|
Jueves, 23 Agosto, 2007 - 11:05 |
|  |
| |