Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar

Oliver Wendell Holmes(1809-1894).
Físico, escritor y poeta estadounidense
Contacto
Paleontólogos buscan el cráneo del dinosaurio más grande encontrado en Europa
 
 


Los paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel, que descubrieron en un yacimiento de Riodeva los restos fósiles del dinosaurio más grande de Europa, continuarán las excavaciones con el objetivo de localizar el cráneo de este gigante del Jurásico de más de 40 toneladas de peso.

Así lo indicó el director de la Fundación y paleontólogo, Luis Alcalá, durante una visita con medios de comunicación al yacimiento, denominado Barriohonda-El Húmero, situado en el término municipal de Riodeva, donde hace cuatro años se descubrieron los restos del dinosaurio, que se bautizó como "Turiasaurus riodevensis".

De este gigante se han localizado setenta huesos fósiles, incluidos dientes, que representan aproximadamente el 25 por ciento del esqueleto, "mucho para ser un saurópodo", indicó el científico, quien lamentó, sin embargo, que no hayan encontrado ningún hueso del cráneo.

En cualquier caso, con lo encontrado hasta el momento "faltan relativamente pocos fósiles que nos aporten información", añadió Alcalá, quien hizo un balance de la campaña de excavaciones de este verano, que se han centrado en liberar un hueso sacro que está protegido por un sarcófago de aluminio y escayola.

Los paleontólogos pretenden extraer el bloque con el hueso, que tiene unas dimensiones de unos 3 metros y un peso estimado de tres toneladas, antes de finalizar este año, cuando haya concluido la construcción de una instalación en Teruel, en el parque temático DINOPOLIS, donde se trabajará en la limpieza de los fósiles.

También está preparando un segundo bloque de unas 2 toneladas de peso y dimensiones similares que contiene varias vértebras dorsales del mismo saurópodo, que, con una envergadura de 36 metros, vivió hace millones de años en esta zona, cuando era un territorio de meandros de grandes ríos, con gran cantidad de vegetación.

En la zona donde está el yacimiento de Barrihonda-El Húmero se han localizado 36 lugares con restos de dinosaurios, de los que seis se consideran yacimientos importantes, que, según Alcalá, pueden arrojar en los próximos años importantes descubrimientos.

En octubre, informó el director de la Fundación, comenzarán las excavaciones en uno de esos ricos yacimientos

El director de la Fundación destacó las labores de prospección realizadas en la provincia de Teruel en los últimos 5 años que han permitido localizar 78 nuevos yacimientos con restos de dinosaurios, además de 11 con icnitas (huellas fósilizadas). EFE


Viernes, 24 Agosto, 2007 - 05:36
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready