Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,
Max Planck(1858-1947) Físico, premio Nobel de Física 1918. | Contacto |
---|
|
| Como las prendas interiores mejoraron la alfabetizacion medieval | | | |
¿Piensa que la invención de la imprenta condujo a un vertiginoso crecimiento en la tasa de alfabetización al final de la Edad Media? No exactamente, según algunos historiadores de la comunicación que creen que el papel fue más importante que la imprenta, y por tanto los materiales, a veces llamativos, que se usaron como papel en aquella época.
(NC&T) "Ciertamente el desarrollo de la alfabetización fue ayudado por la introducción del papel, que se hacía de trapos", argumenta Marco Mostert, historiador del Centro para los Estudios Medievales de la Universidad de Utrecht. "Estos trapos provenían de la ropa desechada y costaban mucho menos que el pergamino, muy caro, que anteriormente se utilizaba para los libros. En el siglo XIII, según se cree, a medida que más y más personas se mudaban hacia los centros urbanos, aumentó el uso de la ropa interior, y ello fue lo que produjo un aumento del número de trapos disponibles para hacer papel".
Mostert cree que la alfabetización era más común en la Edad Media que lo que se piensa popularmente. Aunque el objetivo en diversos países europeos de obtener una población alfabetizada por encima del 99 por ciento no se logró antes del siglo XIX, después del año 1100 aproximadamente, la necesidad de la alfabetización creció con firmeza, y desde aproximadamente el 1200 en adelante, el número de alfabetizados aumentó de modo espectacular junto con el número de escuelas en las áreas urbanas.
Incluso en países donde existían pocas o ninguna ciudad, y por consiguiente pocas escuelas formales o ninguna, como por ejemplo en Islandia, la proporción de personas alfabetizadas continuó creciendo con rapidez. "Muchas de las personas aprendían a leer en casa, normalmente instruidas por sus madres", destaca Mostert, quien también subraya que la labor de alfabetización de la mujer en la casa se ha infravalorado mucho, hasta fechas muy recientes.
|
Lunes, 27 Agosto, 2007 - 11:14 |
|  |
| |