Científicos del Centro Médico de la Universidad de Columbia han observado detalladamente el comportamiento subcelular de las células precursoras neuronales en el tejido cerebral de ratas vivas.
(NC&T) Estas observaciones, realizadas por Jin-Wu Tsai, Helen Bremner y Richard Vallee, servirán para conocer mejor los mecanismos que impulsan la migración de células neuronales, y también aportan la información más detallada hasta la fecha sobre cómo este proceso falla cuando se producen diversos trastornos severos del desarrollo cerebral. Las células precursoras neuronales tienen asimismo el potencial de repoblar regiones cerebrales dañadas, y podrían incluso ayudar a entender el comportamiento de las células cancerígenas del cerebro, lo que podría proporcionar nuevas vías para la quimioterapia del cáncer. Las células precursoras neuronales, localizadas en la superficie de los ventrículos del cerebro en desarrollo, experimentan numerosos ciclos sucesivos de división para poblar la corteza cerebral en desarrollo. La corteza es la parte del cerebro responsable de la función cognitiva. A medida que se producen nuevas células, emigran a distancias considerables para encontrar su posición correcta en el cerebro en desarrollo. Los defectos en la división de estas células pueden producir microencefalia, o "cerebro pequeño", y los defectos en la migración, pueden conducir a la lisencefalia, o "cerebro liso". Para observar estos procesos cerebrales directamente, Tsai introdujo sondas de ADN en el cerebro embrionario de la rata en útero, un método progresivamente utilizado en la investigación del desarrollo cerebral.  | | (Migración de células cerebrales.) (Foto: Columbia U.) | |
---|
|
|