Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El arte es yo; la ciencia es nosotros,
Claude Bernard (1813-1878). Fisiólogo. | Contacto |
---|
|
| Ecologistas denuncian degradación medioambiental del litoral mediterráneo | | | |
Las organizaciones Ecologistas en Acción y GOB denunciaron hoy la degradación medioambiental que padece el litoral mediterráneo, el que padece mayor impacto negativo, por delante del Cantábrico y el canario.
Estas organizaciones explicaron hoy en conferencia de prensa el estado del litoral en el marco de la campaña ""Banderas negras 2007. Metástasis costera", emprendida por Ecologistas en Acción con su barco "Diosa Maat", que estos días recala en Palma tras recorrer las costas de Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana.
La iniciativa incluye la exhibición de dos exposiciones a bordo del "Diosa Maat", fondeado en el Muelle de las Golondrinas de Palma, y la difusión de un informe, elaborado en colaboración con el GOB.
Este documento señala que el litoral mediterráneo "es el más degradado de España, por encima del Cantábrico y Canarias", aseguró el presidente del GOB Mallorca, Macià Blàzquez.
El desarrollo y la imparable ocupación costera, "consecuencias de un crecimiento descontrolado", además de "la falta de entendimiento por parte de varios sectores" son, según Blázquez, "las causas de una erosión costera y destrucción del hábitat constantes".
Según los datos que manejan ambas entidades, "se estima que entre 1987 y 2005 el incremento de la superficie urbanizada en el Estado español alcanzó el cuarenta por ciento, un fenómeno que se produjo especialmente en la costa y en Madrid".
En el capítulo dedicado a las Islas Baleares, ambas entidades detallan todas las actuaciones urbanísticas que, afirman, provocan un grave impacto en la costa balear.
En él se designa al municipio costero de Calvià como "el máximo exponente de la 'balearización', término acuñado por la revista ' 'Paris Match' a principio de los 50" y con el que se refieren a la "explotación insostenible de sus recursos naturales" y a su "orientación a corto plazo, basado en un crecimiento inmobiliario sin límites".
En ese mismo municipio califican de "Banderas Negras" la reforma de las instalaciones del hotel Barceló, situado en Cala Vinyes, y el proyecto de construcción de 3.000 nuevas plazas turísticas y residenciales y un centro comercial y de ocio en La Marina de Magalluf.
También se cita el centro deportivo y comercial de Rafaubeig y, "la más actual", el "proyecto de ampliación de Port Adriano" (El Toro), aprobado por el consejo de administración de Puertos de Baleares el pasado 16 de abril.
Ecologistas en Acción denuncia también la pesca ilegal del atún rojo, actividad que perjudica zonas como el Parc Natural de Ses Salines, de Ibiza, según Jorge Sáez, patrón del "Diosa Maat" y coordinador de la iniciativa. EFE
|
Martes, 28 Agosto, 2007 - 06:52 |
|  |
| |