Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
El Centro de Investigación de Tecnología Animal desarrollada un nuevo sistema de inseminación artificial en cunicultura
 
 


El Centro de Investigación de Tecnología Animal (CITA), dependiente de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha desarrollado un nuevo sistema de inseminación artificial en cunicultura que incrementa la eficacia del método al reducir el tiempo necesario para la fecundación de los animales.

La inseminación artificial en esta especie presenta una diferencia esencial al de otras como el vacuno, el porcino o el ovino, puesto que para que sea efectiva es necesario inducir la ovulación de las hembras tras depositar el semen,se indica en un comunicado.

Esta circunstancia hace necesario que, una vez realizada la inseminación, se deba proceder a una segundo paso en el que se inyecta al animal una sustancia similar a la que produciría la coneja tras ser montada por un macho.

Precisamente los trabajos realizados por los investigadores del CITA en este campo se han centrado en la búsqueda de un método que permita prescindir de esta inyección para lograr la fecundación.

Para ello, se han desarrollado nuevos diluyentes que se utilizan junto con el semen durante el procedimiento de inseminación de las hembras.

Estos productos ya incorporan en su composición sustancias activas capaces de hacer que la coneja ovule sin necesidad de ningún tratamiento posterior, lo que simplifica el procedimiento.

Desde un punto de vista práctico, las ventajas son varias, puesto que eliminan el posible daño y estrés que supone para la coneja una inyección intramuscular.

Además, mejoran las condiciones de trabajo del técnico inseminador, puesto que se reduce el riesgo sanitario que supone el uso de agujas y jeringuillas.

Por último, mejoran la eficacia de la técnica de inseminación, puesto que se reduce el tiempo de aplicación de la dosis de semen, incrementándose el número de conejas inseminadas por operario y hora.EFEAGRO


Miércoles, 29 Agosto, 2007 - 12:09
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready